Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Cross, María Cecilia  
dc.date.available
2017-08-15T00:00:01Z  
dc.date.issued
2012-07  
dc.identifier.citation
Cross, María Cecilia; Mercado de trabajo, vulnerabilidad social y movilización política en Buenos Aires (1998-2008); Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía; Ensayos de Economía; 22; 41; 7-2012; 153-174  
dc.identifier.issn
0121-117X  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/22395  
dc.description.abstract
Este trabajo es resultado de una investigación sobre procesos de implementación de políticas sociales dirigidas a desocupados/as en Buenos Aires en el período 1998-2008. La hipótesis que estructura este trabajo es que en estos años se estructuró un campo de fuerzas en torno al trabajo, en el contexto del cual los/as marginados/as de los mercados de trabajo primarios o formales tuvieron grados variables de fuerza para imponer su caracterización acerca de la situación que estaban padeciendo. Cuando lograron instalar al desempleo como problema social que exige respuestas políticas su situación relativa mejoró, cuando su situación fue planteada en términos de inempleabilidad ?y se instrumentaron programas en consecuencia- su participación en el ingreso se vio deteriorada. En tal sentido, sostenemos que la definición de su situación no está vinculada con sus atributos personales sino con la relación de fuerzas establecida en el campo político.  
dc.description.abstract
This paper presents the result of a research on social policies implementation in Buenos Aires city and its surroundings in the period 1988-2008. In particular, we have focused on the programs offered to unemployed people. Our analytical work shows that from the early 90s the “unemployment” loses its centrality as main “social matter”, while policies focused on increasing “employability” of unemployed people are preferred by public decision makers. Our hypotheses for this paper, sustained on official statistics, documents and normative and in-depth interviews is that social vulnerability it is not on personal attributes –as concept like un- employability or human capital suggest- but on strength relationships on political arena.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Mercado de Trabajo  
dc.subject
Movilización Política  
dc.subject
Desempleo  
dc.subject
Inempleabilidad  
dc.subject
Movimientos Piqueteros  
dc.subject
Vulnerabilidad Social  
dc.subject.classification
Teoría Organizacional  
dc.subject.classification
Ciencia Política  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Mercado de trabajo, vulnerabilidad social y movilización política en Buenos Aires (1998-2008)  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2017-08-07T18:32:27Z  
dc.journal.volume
22  
dc.journal.number
41  
dc.journal.pagination
153-174  
dc.journal.pais
Colombia  
dc.journal.ciudad
Medellín  
dc.description.fil
Fil: Cross, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina  
dc.journal.title
Ensayos de Economía  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/35891