Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Invención de la nación en Borges y Marechal: Nacionalismo, liberalismo, populismo

Blanco, Mariela CristinaIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de Villa María
ISBN: 978-987-699-612-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

El libro compara las poéticas de Borges y Marechal a partir de sus apropiaciones y polémicas con el nacionalismo. La investigación surgió de una inquietud: ¿por qué Borges abandona tan abruptamente su programa criollista? Al mismo tiempo, ¿por qué el Adán Buenosayres retoma este proyecto colectivo de un grupo de poetas cuando ya está acabado? El objetivo de esta mirada es poner en diálogo dos sistemas estéticos que por momentos entran en clara conjunción, mientras que en otros se oponen rotundamente, a veces de manera explícita, otras, en clave de polémica oculta. Se estudian las confluencias y disyunciones desde sus inicios vanguardistas hasta las más álgidas disyunciones durante el peronismo, abordando algunos de sus textos más relevantes, tanto poéticos, narrativos como ensayísticos. A través del análisis discursivo de sus textos, la autora demuestra que ambos escritores inventan literariamente la nación a través de sus ficciones, aunque sus proyectos divergen en la representación de la tensión entre individuo y cuerpo social: mientras Borges defiende en su escritura la libertad del individuo por sobre toda institución social, Marechal orienta sus representaciones hacia una búsqueda de armonía entre el individuo y las instituciones sociales a través de la figura del líder. Estas páginas proponen una nueva lectura de dos de los más destacados escritores argentinos, reponiendo las variables ideológicas que incidieron en sus contextos de producción y configuraron sus itinerarios como escritores faro de la literatura argentina.
Palabras clave: BORGES , MARECHAL , NACIONALISMO , POPULISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 8.720Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223923
URL: https://digital.eduvim.com.ar/library/publication/invencion-de-la-nacion-en-borg
Colecciones
Libros(INHUS)
Libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Blanco, Mariela Cristina; Invención de la nación en Borges y Marechal: Nacionalismo, liberalismo, populismo; Universidad Nacional de Villa María; 2020; 245
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES