Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un abordaje antropológico de lo no lucrativo

Salvadé, Romina CeciliaIcon ; Keheyan, Karen GiseleIcon
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Question
e-ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Este artículo se propone abordar lo no lucrativo en clave antropológica, proyectando el enfoque dialéctico hacia instituciones que se definen como sin fines de lucro y se ubican en dos ciudades medias del centro bonaerense. El desarrollo comprende la identificación y tipificación de categorías nativas mediante las cuales se invoca lo no lucrativo como bandera con la que se emblematiza al desinterés. Las categorías son recuperadas de un corpus de entrevistas no estructuradas realizadas entre 2015 y 2019. La propuesta analítica se nutre de la conceptualización marxista de trabajo vivo y trabajo muerto con objeto de interrogar qué valores de cambio subyacen a la emblematización de lo no lucrativo.
 
This article aims to address the non-profit from an anthropological point of view, projecting the dialectical approach to institutions self-defined as non-profit and are located in two middle range cities of Buenos Aires. This development includes the identification and typification of native categories through non-profit is invoked as an ensign with which disinterest is emblematized. The categories are recovered from a corpus of unstructured interviews carried out between 2015 and 2019. The analytical proposal draws on the marxist conceptualization of vital labor and lifeless labor to interrogate which exchange values underlies the emblematization of the non-profit.
 
Palabras clave: INSTITUCIONES NO LUCRATIVAS , DESINTERÉS , TRABAJO VIVO , TRABAJO MUERTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 291.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223917
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7325
DOI: https://doi.org/10.24215/16696581e678
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Salvadé, Romina Cecilia; Keheyan, Karen Gisele; Un abordaje antropológico de lo no lucrativo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 71; 4-2022; 1-16
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES