Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Terminales automotrices y proveedores autopartistas en Argentina: Un análisis sobre su poder empresarial y las políticas de comercio exterior (2002-2015)

Título: Automakers and auto parts suppliers in Argentina: An analysis of their business power and cross-border trade policy (2002-2015)
Perez Almansi, Bruno SebastianIcon
Fecha de publicación: 09/2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas
Revista: Sociohistórica
ISSN: 1852-1606
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Organización Industrial; Otras Sociología

Resumen

 
El objetivo de la investigación consiste en analizar cómo incidió el poder empresarial de los actores de la industria automotriz argentina en el diseño e implementación de las políticas públicas de comercio exterior en el sector durante la posconvertiblidad. La estrategia metodológica que se empleó combinó el uso de fuentes documentales, entrevistas a informantes clave y herramientas provenientes de la estadística descriptiva. A partir de ello se establece que las terminales automotrices contaron con mayor poder en la primera etapa del período, obteniendo mayores beneficios en materia de política de comercio exterior. Sin embargo, los cambios macroeconómicos y políticos de Argentina a partir de 2008 afectaron el poder de este actor, generando menores concesiones en política comercial.
 
The objective of the article is to analyze how the business power of the Argentine automotive industry actors influenced the design and implementation of foreign trade policies in the sector between 2002 and 2015. e methodological strategy employed combined the use of documentary sources, interviews with key informants and descriptive statistics. Overall, it was found that the Original Equipment Manufacturers had greater power in the first stage of the period, obtaining greater benefits in terms of foreign trade policy. However, the macroeconomic and political changes in Argentina from 2008 affected the power of this actor, generating fewer trade policy concessions.
 
Palabras clave: Industria Automotriz , Poder Empresarial , Comercio Exterior , Estado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.465Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223911
URL: https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/she176
URL: https://doi.org/10.24215/18521606e176
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Perez Almansi, Bruno Sebastian; Terminales automotrices y proveedores autopartistas en Argentina: Un análisis sobre su poder empresarial y las políticas de comercio exterior (2002-2015); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas ; Sociohistórica; 50; 9-2022; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES