Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Iglesia, catolicismo y democracia en la transición argentina

Título del libro: El año que recuperamos la democracia: 1983. Una coyuntura de disputas

Fabris, MarianoIcon
Otros responsables: Ferrari, Marcela PatriciaIcon ; Fabris, MarianoIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 9789878997247
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Los meses que separan el final de la guerra de Malvinas de la asunción de Raúl Alfonsín, en diciembre de 1983, constituyeron para la Iglesia y el catolicismo una etapa de enorme incertidumbre. El significado de esa democracia que comenzaba a aparecer en el horizonte político era una gran incógnita que los actores buscaban aprehender y modular a partir de ideas y tradiciones atravesadas por la experiencia de la dictadura.  Partiendo del supuesto de que la Iglesia y el catolicismo constituyen una configuración social compleja y diversa, habitada por actores que disputan los sentidos y representaciones que definen el vínculo entre una creencia religiosa y los diversos aspectos de la vida en sociedad, este capítulo propone enfocarse en la coyuntura del año 1983 para indagar en cómo pensaron la democracia las principales figuras de la Iglesia, los miembros de su jerarquía y los referentes intelectuales del catolicismo. La indagación se despliega en tres registros diferentes: el de la democracia como sistema político y régimen de convivencia social; el de la democracia en Argentina en una temporalidad amplia que abarca buena parte del siglo XX y, finalmente, el de la democracia en la coyuntura concreta de 1983 y en el horizonte político del país. Consideramos que dentro de la Iglesia convivían expectativas muy diversas, desde las que expresaban las esperanzas depositadas en una forma de gobierno que solo unos años antes era miraba con recelo, pero que ahora se convertía en la clave para que el país rencausara su destino, hasta el temor por los cambios que podrían afectar el lugar que históricamente había construido la Iglesia en la vida política y en la sociedad argentina. Entre esta diversidad reconocemos una lectura predominante que tendió a asociar al catolicismo y a la Iglesia con la construcción de la democracia, tanto en un sentido histórico, como a través de una decidida intervención en la coyuntura de 1983.
Palabras clave: DEMOCRACIA , IGLESIA , TRANSICIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 301.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223903
URL: http://biblio1.mdp.edu.ar/centro-ventas/producto/el-ano-que-recuperamos-la-democ
Colecciones
Capítulos de libros(INHUS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Fabris, Mariano; Iglesia, catolicismo y democracia en la transición argentina; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2023; 203-223
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES