Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Orden global y acumulación por desposesión en Argentina (1990-2012)

Título: Global order and accumulation by dispossession in Argentina (1990-2012)
Gomez Lende, SebastiánIcon
Fecha de publicación: 07/2015
Editorial: Universidade de Lisboa. Centro de Estudos Geográficos
Revista: Finisterra
ISSN: 0430-5027
e-ISSN: 2281-4574
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Hoy día, una racionalidad absoluta opera rediseñando territorios y lugares en función de los intereses del capital, a través de lo que David Harvey denomina ‘acumulación por desposesión’. En este trabajo, se analiza, a la luz de ese sistema de ideas, la situación de Argentina durante el período 1990-2012 mediante cinco estudios de caso: la privatización de empresas públicas estatales; el endeudamiento externo y la globalización bancaria; la explotación de hidrocarburos; la agricultura transgénica y la minería metalífera. Bajo el auge del neoliberalismo, la oleada privatizadora lanzó los bienes públicos a la esfera del mercado, implicando: el acelerado crecimiento de la deuda pública, la extranjerización y concentración del sistema bancario, el saqueo de las reservas de petróleo y gas del subsuelo, la concentración de la tierra y la propiedad, el boom de los cultivos transgénicos, la tala del bosque nativo, la crisis de campesinos y aborígenes, el auge de la minería del oro, la plata y el cobre, el despojo de la energía eléctrica y el agua, la remesa al mercado mundial de recursos estratégicos no renovables y la desposesión del patrimonio ambiental y el derecho a la salud de las comunidades locales.
 
Global order is currently synonymous with absolute rationality that operates redesigning territories and places based on capital interests, through what Karl Marx called “original or primitive accumulation” and what David Harvey calls “accumulation by dispossession”. In this paper, we analyse the situation in Argentina during the period 1990-2012, in light of that system of ideas, through the use of five case studies: privatisation of state-owned enterprises; external borrowing and banking globalisation; hydrocarbons exploitation; GM agriculture; and metal mining. Under the rise of neoliberalism, the wave of privatisation transferred the public heritage to the market sphere, giving rise to: the rapid growth of public debt and foreign ownership and concentration of the banking system, the loot of the Argentine subsoil reserves of oil and gas, the land and property concentration, the transgenic crops boom, native woods deforestation, peasants and indigenous crisis, gold, silver and copper mining boom, the electricity and water theft, remittances of strategic non-renewable resources to world market and local communities dispossession of environmental heritage and the right to health.
 
Palabras clave: Orden Global , Acumulación por Desposesión , Argentina , Neoliberalismo , Bienes Públicos , Estudios de Caso
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.32Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/22390
URL: http://revistas.rcaap.pt/finisterra/article/view/3144
DOI: http://dx.doi.org/10.18055/Finis3144
Colecciones
Articulos(CIG)
Articulos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Gomez Lende, Sebastián; Orden global y acumulación por desposesión en Argentina (1990-2012); Universidade de Lisboa. Centro de Estudos Geográficos; Finisterra; 50; 99; 7-2015; 119-141
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES