Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Cozzolino, Ezequiel

dc.contributor.author
Allega, Lucrecia

dc.contributor.author
Verón, Eleonora Marta

dc.date.available
2024-01-16T17:55:33Z
dc.date.issued
2022-07
dc.identifier.citation
Cozzolino, Ezequiel; Allega, Lucrecia; Verón, Eleonora Marta; Monitoreo Satelital de la pesquería de calamar argentino en aguas fuera de la Zona Económica Exclusiva Argentina; Instituto Geográfico Nacional; El Ojo del Cóndor; 11; 7-2022; 20-23
dc.identifier.issn
2362-5821
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/223853
dc.description.abstract
El Programa de Sensoramiento Remoto del Instituto Nacio- nal de Investigación y Desarrollo Pesquero (SERE-INIDEP), basado en la lógica del conocimiento ecosistémico, desde el año 2010 pretende describir y monitorear diversas varia- bles ambientales y socio-económicas de la ZEEA mediante el uso de imágenes satelitales. A modo de ejemplo, a par- tir de mediciones del sensor MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) que se encuentra a bordo del satélite Aqua, el SERE genera mapas de temperatura super- ficial del mar y de concentración de clorofila. Ambas varia- bles son utilizadas para analizar la dinámica del océano y su vinculación con las pesquerías de interés comercial. Asimismo, desde el SERE se monitorea variables socio- económicas vinculadas con la actividad pesquera, como es la flota que compone la pesquería del calamar argentino (Illex argentinus).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto Geográfico Nacional
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Pesquería Calamar
dc.subject
Sensoramiento Remoto
dc.subject
ZEE
dc.subject
Mar Argentino
dc.subject.classification
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Monitoreo Satelital de la pesquería de calamar argentino en aguas fuera de la Zona Económica Exclusiva Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-01-15T15:04:56Z
dc.journal.number
11
dc.journal.pagination
20-23
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Cozzolino, Ezequiel. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
dc.description.fil
Fil: Allega, Lucrecia. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
dc.description.fil
Fil: Verón, Eleonora Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
dc.journal.title
El Ojo del Cóndor
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://online.fliphtml5.com/iwdnh/juys/
Archivos asociados