Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Calidad de vida y desigualdad en el Área Metropolitana de Buenos Aires: un análisis a nivel de fracción censal (año 2010)

Título: Quality of life and inequality in the metropolitan area of Buenos Aires: analysis at the level of census fraction (2010)
Manzano, FernandoIcon ; Velázquez, Guillermo ÁngelIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía
Revista: Cardinalis
ISSN: 2346-8734
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
El estudio de la calidad de vida de la población, y en especial la medición de su desigualdad, depende sin duda de la escala de análisis. Es relevante tener en cuenta que áreas geográficas como partidos (municipios o comunas) pueden ser, hasta cierto punto, significativas pero, en algunos casos, no poseen el suficiente nivel de homogeneidad interno. Con el objetivo de subsanar en parte esta problemática, utilizaremos unidades menores: las fracciones censales, que conforman la Área Metropolitana de Buenos Aires. Esto permitirá cuantificar más ajustadamente el grado de desigualdad socio-espacial al interior de esta región.Cada fracción censal expresa su valor en términos del índice de calidad de vida. Éste surge de considerar varias dimensiones ‒servicios, vivienda, entorno ambiental, educación y economía de los hogares‒, cada una de las cuales expresa su valor en términos de un numero-índice que se obtiene a partir de una sumatoria ponderada de cada una de estas dimensiones.La senda de análisis que recorre este artículo permite contrastar dentro de la Área Metropolitana de Buenos Aires, niveles de baja variabilidad relativa en pocos partidos y comunas, contrastando con la situación mayoritaria de alta heterogeneidad. Esto es válido tanto para cada dimensión, como para el valor final del índice de calidad de vida.
 
The study of the quality of life of the population, and in particular the measurement of their inequality, obviously depends on the scale of analysis. It is relevant to take into account that geographical areas such as parties (municipalities or communes) can be, to some extent, significant but, in some cases, do not have the sufficient level of internal homogeneity.With the objective to correct this problem in part, we use smaller units: census fractions, that make up the metropolitan area of Buenos Aires. This will allow to quantify more accurately the degree of inequality socio-spatial to the interior of this region. Each census fraction expresses its value in terms of the quality of life index. This arises from consider several dimensions ‒services, housing, environment, education and household economy‒, each one of which expresses its value in terms of a number-index that is derived from a weighted sum of each of these dimensions. The path of analysis that runs through this article allows contrast within the metropolitan area of Buenos Aires, levels of relative low variability in a few parties and communes, contrasting with the majority situation of high heterogeneity. This is valid both for each dimension, as for the final value of the quality of life index.
 
Palabras clave: Desigualdad , Calidad de Vida , Fracciones Censales , Área Metropolitana de Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.330Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/22385
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/14882
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Manzano, Fernando; Velázquez, Guillermo Ángel; Calidad de vida y desigualdad en el Área Metropolitana de Buenos Aires: un análisis a nivel de fracción censal (año 2010); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 4; 6; 8-2016; 19-44
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES