Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desafíos de la Inteligencia Artificial generativa: Tres escalas y dos enfoques transversales

Título: Challenges of Generative Artificial Intelligence: Three scales and two transversal approaches
Costa, Flavia GiselaIcon ; Mónaco, Julián AndrésIcon ; Covello, Alejandro; Novidelsky, Iago; Zabala, Ximena; Rodriguez, Pablo EstebanIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Question
ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
El objetivo de este artículo es ofrecer una perspectiva analítica para comprender y situar en su dimensión específica los diferentes debates que atraviesan la conversación pública sobre las Inteligencias Artificiales generativas y los modelos de lenguaje grandes (LLM, por sus siglas en inglés). En primer lugar, identificamos cinco rasgos de las IA: no son una tecnología, sino que se trata de metatecnologías; constituyen no un dispositivo técnico, sino un mundoambiente; pueden ser tecnologías de alto riesgo y requieren de un tratamiento acorde en su ciclo de vida; las IA generativas y en particular los LLM no son sólo Inteligencia Artificial, sino también Sociedad Artificial; la perspectiva de la ética de la IA no es suficiente para abordarlas y es preciso promover un enfoque desde la ética organizacional de la IA y desde el pensamiento sistémico. En segundo lugar, recortamos las distintas escalas en las que actualmente se desarrollan las IA: la escala micro, la escala meso (la más propia para situar las políticas públicas) y la escala macro. En tercer lugar, presentamos dos enfoques transversales para el abordaje de las IA: el jurídico, orientado a la responsabilidad, y el sistémico, orientado a la protección y a la seguridad.
 
The objective of this article is to offer an analytical perspective to understand and situate in their specific dimension the different debates that cross the public conversation about generative Artificial Intelligences and large language models (LLM). First, we identify five traits of AI: they are not a technology, but rather meta-technologies; They constitute not a technical device, but a world-environment; They can be high-risk technologies and require appropriate treatment in their life cycle; Generative AI and in particular LLM are not only Artificial Intelligence, but also Artificial Society; The perspective of AI ethics is not sufficient to address them and it is necessary to promote an approach from the organizational ethics of AI and from systemic thinking. Secondly, we cut out the different scales at which AI is currently developed: the micro scale, the meso scale (the most suitable for situating public policies) and the macro scale. Thirdly, we present two transversal approaches to addressing AI: the legal one, oriented towards responsibility, and the systemic one, oriented towards protection and security.
 
Palabras clave: Inteligencia Artificial , Inteligencia Artificial generativa , Riesgos y seguridad de la IA , Sociedad Artificial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 467.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223821
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7962
DOI: https://doi.org/10.24215/16696581e844
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Costa, Flavia Gisela; Mónaco, Julián Andrés; Covello, Alejandro; Novidelsky, Iago; Zabala, Ximena; et al.; Desafíos de la Inteligencia Artificial generativa: Tres escalas y dos enfoques transversales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 76; 12-2023; 1-24
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Biosensors: Enhancing the natural ability to sense and their dependence on bioinformatics
    Stefano, George B.; Fernandez, Elmer Andres (Int Scientific Literature, Inc, 2017-06-28)
  • Artículo Transferencia de funciones sintácticas artificiales entre estímulos relacionados por equivalencia: Un estudio de potenciales cerebrales relacionados con eventos
    Tabullo, Angel Javier ; Yorio, Alberto; Zanutto, Silvano; Wainselboim, Alejandro Javier (Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines, 2015-07)
  • Artículo Stereo matching through squeeze deep neural networks
    Caffaratti, Gabriel Dario ; Marchetta, Martin G.; Forradellas, Raymundo Quilez (Asociacion Espanola de Inteligencia Artificial, 2019-02)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES