Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Esbozo sobre el bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en angelitos: (Corrientes, Argentina y sur de la región oriental del Paraguay)

Bondar, César IvánIcon
Fecha de publicación: 02/2023
Editorial: Fundación Joaquín Díaz
Revista: Revista de Folklore
ISSN: 0211-1810
e-ISSN: 2792-1549
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El objetivo del artículo se centra en conocer, analizar e interpretar un conjunto de prácticas asociadas a población de credo católico y relacionadas con la muerte del angelito.Las prácticas resultan dos modalidades del bautismo, por fuera del rito bautismal religioso del catolicismo; atendemos al bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en casos particulares de muerte: en niños que fallecen al poco tiempo de nacer o en aquellos nacidos muertos. Se ha priorizado el método etnográfico con entrevistas y observaciones con diversos grados de participación, registros en variados dispositivos tecnológicos y análisis de fuentes secundarias. La información se extrajo del corpus recabado entre los años 2006 y 2021. Damos cuenta de que la muerte del angelito, en los casos analizados, implica un complejo conjunto de relaciones materiales y simbólicas entre el niño fallecido, los dolientes, la comunidad y el universo de lo sagrado. Asimismo, resaltamos la participación preponderante del género femenino en estas intervenciones bautismales, de la mano de las maestras de rezo, matronas,parteras y/o enfermeras que ofician de madrinas en las modalidades bautismales trabajadas.
 
The objective of the article focuses on knowing, analyzing and interpreting a set of practices associated with the population of Catholic belief and related to the death of the little angel. The practices are two modalities of baptism, outside the religious baptismal rite of Catholicism; We attend to relief water baptism and postmortem baptism in particular cases of death: in children who die shortly after birth or in those born dead. The ethnographic method has been prioritized with interviews and observations with varying degrees of participation, records in various technological devices and analysis of secondary sources. The information was extracted from the corpus collected between the years 2006 and 2021. We realize that the death of the little angel, in the cases analyzed, implies a complex set of material and symbolic relationships between the deceased child, the mourners, the community and the universe of the sacred. Likewise, we highlight the preponderant participation of the female gender in these baptismal interventions, by the prayer teachers, midwives, midwives and/or nurses who officiate as godmothers in the baptismal modalities worked on.
 
Palabras clave: ANGELITO , BAUTISMO , MUERTE , CULTURA FUNERARIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.133Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223812
URL: https://funjdiaz.net/folklore/pdf/rf492.pdf
Colecciones
Articulos(IESYH)
Articulos de INST. DE ESTUDIOS SOCIALES Y HUMANOS
Citación
Bondar, César Iván; Esbozo sobre el bautismo por agua de socorro y el bautismo post mortem en angelitos: (Corrientes, Argentina y sur de la región oriental del Paraguay); Fundación Joaquín Díaz; Revista de Folklore; 492; 2-2023; 126-141
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES