Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

100 años de la Encuesta Nacional de Folklore (1921-2021): Reflexiones, balances y desafíos

Crespo, Carolina FlaviaIcon ; Martín, Alicia; Pankonin, Leandro NicolasIcon ; Gattafoni, Silvia; Escolar, Daniel; Farberman, JudithIcon ; Rosalía, Pablo Fernando; Acuña, Leonor
Fecha de publicación: 09/2023
Editorial: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
e-ISSN: 2362-1958
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En 2021 se cumplieron 100 años de la realización de la Encuesta Nacional de Folklore. En homenaje a este voluminoso y extraordinario archivo, la Dra. Carolina Crespo, la Dra. Alicia Martín y el Mag. Leandro Pankonin, organizaron ese año dos conversatorios con investigadores de muy diversas trayectorias formativas que han tenido distinto tipo de vínculo con este material. El propósito de estos encuentros fue reflexionar sobre la Encuesta y poner de manifiesto la relevancia que aún hoy sigue teniendo después de un siglo de su confección. El evento se sumó a una serie de otras iniciativas conmemorativas que realizó el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano sobre la misma. Dado el contexto de pandemia de COVID 19 y la imposibilidad de realizar reuniones presenciales, los conversatorios se desarrollaron bajo un formato virtual. En esta serie de la revista Cuadernos reproducimos las distintas lecturas sobre la Encuesta y sus usos que fueron compartidas en ambos encuentros.
 
In 2021, we will commemorate the 100th anniversary of the National Folklore Survey. To honor this significant and extensive archive, Carolina Crespo, Alicia Martín, and Leandro Pankonin organized two round table discussions throughout the year. These discussions brought together researchers from diverse professional backgrounds who have had various connections with this material. The purpose of these meetings was to reflect on the Survey and emphasize its continued relevance even after a century since its completion. The event was part of a series of commemorative initiatives organized by the National Institute of Anthropology and Latin American Thought. Due to the COVID-19 pandemic and the impossibility of holding in-person meetings, the discussions took place in a virtual format. In this article, we present the different interpretations and uses of the Survey that were shared during these meetings.
 
Palabras clave: Encuesta Nacional de Folklore 1921 , Estudios de folklore , Historia oral , Tradiciones orales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 678.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223798
URL: https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/series_especiales/article/view/1206
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Crespo, Carolina Flavia; Martín, Alicia; Pankonin, Leandro Nicolas; Gattafoni, Silvia; Escolar, Daniel; et al.; 100 años de la Encuesta Nacional de Folklore (1921-2021): Reflexiones, balances y desafíos; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 10; 2; 9-2023; 140-166
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES