Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Características de las argumentaciones presentes en el habla dirigida a niños pequeños

Migdalek, Maia JulietaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVIII Congreso Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos
Fecha del evento: 10/05/2023
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas;
Título del Libro: Libro de resúmenes: XVIII Congreso Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas
ISBN: 9789874655868
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

En el presente trabajo se busca contribuir al conocimiento del entorno discursivo de niños pequeños que puede promover el desarrollo del discurso argumentativo. Diversos trabajos han señalado que tanto el desarrollo de las habilidades argumentativas de los niños como el despliegue de unidades de discurso argumentativo en la interacción están fuertemente condicionados por el contexto en el que tienen lugar (Faigenbaum, 2012; Heller, 2014; Kline, 1998; Kuhn, 1992; Mercier, 2011; Silvestri, 2001). En efecto, algunos estudios han mostrado cómo diversos rasgos de la interacción familiar influyen en la producción argumentativa de los niños (Arendt, 2019; Bova, 2015; Goetz, 2010; Heller, 2014). Sin embargo, a excepción del estudio de Goetz (2010), no se han registrado investigaciones sobre este aspecto a edades tempranas. Es por ello que esta investigación atiende a los argumentos presentes en el habla dirigida a niños de entre 9 y 20 meses de edad en el marco de su rutina en el hogar. El corpus está conformado por 40 horas audiograbadas de la vida cotidiana de 20 niños de distintos grupos socioeconómicos -10 pertenecientes a poblaciones vulnerables y 10 de sectores medios- (Autor, 2015-2016). El análisis considera: a) el tipo de actividad en el que ocurre la unidad de discurso argumentativa; b) las funciones pragmáticas -directivas, rituales lingüísticos, reportes, comentarios y preguntas- (Autor, 2016) de las emisiones que configuran los puntos de vista sostenidos por los argumentos; c) el tipo de argumento que sostiene el punto de vista; d) diferencias por nivel socioeconómico. Los resultados preliminares no muestran diferencias entre los grupos de nivel socioeconómico en la cantidad de argumentos dirigidos a los niños. Asimismo, se observa que los puntos de vista que constituyen directivas presentan más argumentos que aquellos que realizan las otras funciones pragmáticas en ambos grupos socioeconómicos.
Palabras clave: Justificaciones , Discurso , Infancia , Argumentación , Niños pequeños , Función pragmática , Actividad , Nivel socioeconómico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 932.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223781
URL: https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/497b1d36671defd8a2e4917
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Características de las argumentaciones presentes en el habla dirigida a niños pequeños; XVIII Congreso Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos; Río Negro; Argentina; 2023; 400-401
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES