Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La enseñanza de Urbanismo 1 A en el 2021

Martinez, Monica; Peralta, Carolina; Scarabello, Juan Pablo; Gordillo, Natacha; Schiavoni, María JuliaIcon ; Sesma, Gustavo Andrés; Saggiorato, Sabrina; Arreguéz, Facundo; Leithold Berni, Bernardo; Domizzi, Fabiola; Medic, Marcelo; Silveyra, Ana
Fecha de publicación: 02/2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Revista: Tecyt
ISSN: 2525-1031
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

El 2021 será un año recordado en la historia de la Cátedra de Urbanismo 1 A. Por un lado representa la celebración de los 15 años de la Cátedra de Urbanismo 1 A desde su conformación en 2006. Durante este tiempo la Cátedra ha consolidado el proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina urbanismo para arquitectos, poniendo énfasis en dos instrumentos fundamentales: el plan de un sector urbano y el proyecto urbano. Para ello aborda la complejidad de la dimensión físico espacial desde tres enfoques complementarios el físico funcional, el morfológico perceptual y el socio ambiental. Esta mirada transversal e integradora del fenómeno físico urbano, propia del nivel IV y del plan de estudios de la carrera, permite comprender la complejidad del fenómeno urbano actual, y las implicancias del desarrollo sostenible, no solo abordando los enfoques tradicionales sino incorporando la urgencia de los problemas ambientales actuales y el protagonismo de las ciudades en su determinación. Por otro lado, el 2021 cierre un período de dos años (2020-2021) donde el proceso pedagógico estuvo afectado, con algunas excepciones, al confinamiento obligatorio, lo que llevó a adaptar la enseñanza presencial a una modalidad virtual sincrónica, y que transcurrido ese tiempo, nos permite re adaptarnos, apoyándonos en lo mejor de ambas formas, presencial y virtual.
Palabras clave: ENSEÑANZA , URBANISMO , MODALIDAD VIRTUAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 13.21Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223760
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt/article/view/36198
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Martinez, Monica; Peralta, Carolina; Scarabello, Juan Pablo; Gordillo, Natacha; Schiavoni, María Julia; et al.; La enseñanza de Urbanismo 1 A en el 2021; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Tecyt; 7; 2-2021; 45-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES