Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un hombre es cualquier habitación en la que esté: Pete Campbell y la domesticidad masculina en Mad Men

Título: A man is whatever room he’s in: Pete Campbell and the masculine domesticity in Mad Men
Villar, Milagros VioletaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Secretaría de Ciencia y Técnica
Revista: Arte e Investigación
ISSN: 1850-2334
e-ISSN: 2469-1488
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
Este trabajo se propone analizar al personaje de Pete Campbell en Mad Men como un personaje-umbral para pensar las categorías clásicas de la masculinidad de la posguerra. Narrativa, espacial y visualmente la serie lo construye en tensión respecto a los modos clásicos de habitar lo público y lo privado para los personajes masculinos. Al problematizar la noción del espacio doméstico masculino, se trabaja en la descripción de las formas y materialidades arquitectónicas que el personaje transita como potenciadores o inhabilitadores de potencias afectivas y expresiones de sensibilidad. El despliegue de arquitecturas antiguas, que dialogan con formas modernas y funcionales, produce umbrales espacio-temporales donde la historia, la arquitectura y el cine habilitan nuevas maneras de mirar los géneros textuales y sexuales.
 
This work will try to analyze the character of Pete Campbell in Mad Men as a thresholdcharacter to think about the classic categories in the post-war masculinity. Narratively, spatially and visually the series build him in tension regarding the classic ways of inhabiting the public and the private for masculine characters. When problematizing the notion of domestic masculine space, we will work on the descriptions of the forms and architectonic materialities through which the character transits as potentiators or inhabilitators of affective potencies or expressions of sensibility. The display of antique architectures which dialogue with modern and functional forms, produces spatiotemporal thresholds where history, architecture and cinema enable new ways of looking at gender/genre.
 
Palabras clave: CINE CLÁSICO , GÉNERO , MAD MEN , ARQUITECTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 624.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223752
URL: https://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/aei/article/view/1830
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/24691488e104
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Villar, Milagros Violeta; Un hombre es cualquier habitación en la que esté: Pete Campbell y la domesticidad masculina en Mad Men; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Secretaría de Ciencia y Técnica ; Arte e Investigación; 24; 12-2023; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES