Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La televisión de fondo: Entre lo doméstico y la compañía. Apuntes sobre un estudio en recepción

Título: Background television: Between the domesthic and the company. Notes on a study in reception
Heram, YamilaIcon ; Gago, María PaulaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Comunicación
ISSN: 2250-4184
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
Este artículo expone resultados parciales de una investigación más amplia sobre el proceso de producción y consumo de los programas de panel en los canales de aire de la ciudad de Buenos Aires. Se centra en un aspecto específico vinculado con el “modo” en que les jóvenes de entre 18 y 24 años residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires consumen la televisión durante la pandemia. Para ello se realizaron entrevistas semi estructuras. Los resultados obtenidos muestran que el consumo televisivo se realiza de manera paralela a la realización de otras actividades que pueden ser laborales y/o domésticas. Asimismo, se verifica un uso de la televisión como compañía. Este tipo de prácticas propicia un consumo desatento y el medio televisivo asume una función más radial.
 
This article exposes partial results of a broader investigation on the process of production and consumption of panel programs on air channels in the city of Buenos Aires. It focuses on a specific aspect related to the "way" in which young people between the ages of 18 and 24 residing in the Buenos Aires Metropolitan Area consume television during the pandemic. For this, semi-structured interviews were conducted. The results obtained show that television consumption is carried out in parallel to the performance of other activities that may be work and/or domestic. Likewise, a use of television as a company is verified. This type of practice encourages inattentive consumption and the television medium assumes a more radio function.
 
Palabras clave: TELEVISIÓN , RECEPCIÓN , JÓVENES , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 313.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223747
URL: https://ojsintcom.unicen.edu.ar/index.php/ojs/article/view/185
DOI: https://doi.org/10.51385/ic.v2i17.185
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Heram, Yamila; Gago, María Paula; La televisión de fondo: Entre lo doméstico y la compañía. Apuntes sobre un estudio en recepción; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Comunicación; 2; 17; 12-2023; 1-13
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES