Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Olas de Frío y Calor en Bahía Blanca (Argentina): impactos en el ambiente urbano analizados a través de la prensa escrita local

Título: Heat waves and cold waves in Bahía Blanca (Argentina): impacts on the urban environment analyzed through the local written press
Fernández, María EugeniaIcon ; Buscarini, Juana Victoria; Pellejero, Juana; Gentili, Jorge OsvaldoIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía
Revista: Geográfica Digital
e-ISSN: 1668-5180
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Física

Resumen

 
El objetivo de la investigación fue identificar a través de la prensa escrita los impactos de las olas decalor [OC] y olas de frío [OF] ocurridas en Bahía Blanca durante el período 1961-2020 en el ambiente urbano, en términos de afectaciones, actores y acciones. El proceso metodológico consistió en dosetapas diferenciadas: la primera fue identificar las fechas de ocurrencia de OC y OF a partir de registros de temperaturas máximas y mínimas diarias provistos por el Servicio Meteorológico Nacional [SMN] y la segunda fue buscar, sistematizar y analizar la información de artículos periodísticos de un diario local correspondientes a las fechas de ocurrencia de los eventos. Se observó un aumento en la relevancia de las temáticas relacionadas con OC y OF en las últimas dos décadas de análisis. El impacto de OC en el ambiente urbano se asoció fundamentalmente al suministro energético y a la ocurrencia de incendios. Se propusieron medidas locales de desarrollo sostenible para disminuir la vulnerabilidad urbana ante OC.
 
This research aims to identify through the written press the impacts of heat waves [HW] and cold waves [CW] occurred in Bahía Blanca in the 1961-2020 period on the urban environment, in terms of affectations, stakeholders, and actions taken in response. A two-step methodology was followed. The first step involved identifying the HW and CW dates using daily maximum and minimum temperature records provided by the National Meteorological Service [SMN]. Searching, systematizing, and analyzing local newspaper articles corresponding to the HW and CW dates was the second step. We could observe an increase in the relevance of topics related to HW and CW in the last two decades of analysis. The impact of HW in the urban environment was mainly related to energy supply and fire risk. A number of local sustainable development measures were proposed to reduce urban vulnerability to HW.
 
Palabras clave: OLAS DE CALOR , OLAS DE FRÍO , ACTORES , AFECTACIONES , ACCIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.100Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223683
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/5834
DOI: https://doi.org/10.30972/geo.19375834
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Fernández, María Eugenia; Buscarini, Juana Victoria; Pellejero, Juana; Gentili, Jorge Osvaldo; Olas de Frío y Calor en Bahía Blanca (Argentina): impactos en el ambiente urbano analizados a través de la prensa escrita local; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Geográfica Digital; 19; 37; 7-2022; 80-101
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES