Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

How effective is camera trapping in monitoring grassland species in the southern Pampas ecoregion?

Título: ¿Qué tan efectivo es el fototrampeo para el monitoreo de especies de pastizal en el sur de la ecorregión Pampas?
Trofino Falasco, ClaraIcon ; Simoy, Maria VeronicaIcon ; Aranguren, Maria FlorenciaIcon ; Pizzarello, María GimenaIcon ; Cortelezzi, AgustinaIcon ; Vera, David GustavoIcon ; Simoy, Mario IgnacioIcon ; Marinelli, Claudia Beatriz; Cepeda, Rosana Esther; Di Giacomo, Adrian SantiagoIcon ; Berkunsky, IgorIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología
Revista: Revista Mexicana de Biodiversidad
ISSN: 1870-3453
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
We assessed the efficiency of camera trapping in monitoring bird and mammal species in the grasslands of Tandilia Mountains by calculating the naïve occupancy, capture rate, and time to the first detection for each species. We compared the observed richness with the reported richness from online databases. We performed species accumulation curves to estimate the sampling effort necessary to detect bird and mammal species. We detected 50 bird and 15 mammal species. The top 5 bird species (Chalk-browed Mockingbird, Rufous-collared Sparrow, Rufous Hornero, Great Pampa-Finch, and Spotted Nothura) accounted for 48% of all detected individual birds, with naïve occupancy of 21-25% and mean times for the first detection between 6 and 9 days. The top 5 mammal species (Pampas fox, large hairy armadillo, European hare, Molina’s hog-nosed skunk, and Geoffroy’s cat) accounted for 81% of all detected individual mammals, with naïve occupancy of 32-77% and mean times for the first detection between 4 and 7 days. A sampling effort of 2 weeks was the optimal balance between effort and result qualities. We detected all the reported richness of mammals and half of the reported grassland-associated birds. We provide valuable information for future grassland species monitoring with camera trapping in Neotropical grasslands.
 
Evaluamos la eficiencia del fototrampeo para monitorear aves y mamíferos en pastizales del sistema de Tandilia mediante la ocupación naïve, tasa de captura y tiempo hasta la primera detección de cada especie. Comparamos la riqueza observada con aquella reportada en bases de datos en línea. Realizamos curvas de acumulación de especies para estimar el esfuerzo de muestreo necesario para detectar la riqueza de especies. Detectamos 50 especies de aves y 15 de mamíferos. Las principales especies de aves (calandria común, chingolo, hornero, verdón e inambú campestre) representaron 48% de todas las detecciones de este grupo, con una ocupación naïve de 21-25% y tiempos promedios hasta la primera detección de entre 6 y 9 días. Las principales especies de mamíferos (zorro pampeano, peludo, liebre europea, zorrino y gato montés) contituyeron 81% de las detecciones de este grupo, con una ocupación naïve de 32- 77% y tiempos promedios hasta la primera detección de entre 4 y 7 días. Un muestreo de 2 semanas fue el balance óptimo entre esfuerzo y calidad de los resultados. Se detectó toda la riqueza reportada de mamíferos y la mitad de las aves asociadas a pastizales. Brindamos información valiosa para futuros monitoreos con fototrampeo en pastizales neotropicales.
 
Palabras clave: BIODIVERSITY , BIRDS , CONSERVATION , ECOLOGY , MAMMALS , ZOOLOGY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.260Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223675
URL: http://rev.mex.biodivers.unam.mx/index.php/es/how-effective-is-camera/
DOI: https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2023.94.5243
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Trofino Falasco, Clara; Simoy, Maria Veronica; Aranguren, Maria Florencia; Pizzarello, María Gimena; Cortelezzi, Agustina; et al.; How effective is camera trapping in monitoring grassland species in the southern Pampas ecoregion?; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología; Revista Mexicana de Biodiversidad; 94; 10-2023; 1-14
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES