Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevas herramientas para analizar dinámicas de participación en proyectos de desarrollo local

Título: New tools to analyze participation dynamics in local development projects
Bortz, Gabriela MijalIcon ; Garrido, Santiago ManuelIcon
Fecha de publicación: 08/2022
Editorial: Universidad de Costa Rica
Revista: Reflexiones
ISSN: 1659-2859
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Introducción: Actualmente, en la literatura especializada existe un extendido consenso sobre la necesidad de democratizar el conocimiento en la toma de decisiones tecno-cognitivas. En particular, se cuestiona que los mecanismos de participación se transforman en ejercicios utilizados para legitimar decisiones preexistentes. Esto da cuenta de la necesidad de construir nuevas herramientas para analizar las dinámicas participativas en proyectos y tecnologías para desarrollo local.Objetivo: El objetivo de este trabajo es proponer un marco analítico para mapear dinámicas participativas en proyectos de desarrollo local impulsados desde instituciones públicas de investigación a partir del diseño y aplicación de una tipología específica.Metodología: La investigación, de tipo cualitativo, está basada en dos estudios de caso que involucraron entrevistas en profundidad a informantes clave, revisión documental y trabajo de campo en clave investigación-acción participativa. Para el análisis, se recurrió a un abordaje teórico-metodológico basado en la sociología de la tecnología que propone indagar el modo en el que sociedad y tecnología se co-construyen mutuamente.Resultados: El análisis de dos estudios de caso permitió identificar dos trayectorias de participación social diferentes. En el primero, su buscó realizar una experiencia de participación amplia, pero derivó una forma de control experto. En el segundo, el inició con control experto, pero participación se amplió e intensificó a lo largo del proceso.Conclusiones: El trabajo concluye con algunas reflexiones sobre cómo operan las dinámicas participativas en la promoción de procesos de aprendizaje interactivo y construcción de capacidades en proyectos científico-tecnológicos para desarrollo local.
 
Introduction: Currently, the specialized literature agreed on the need to democratize knowledge in techno-cognitive decision-making. In particular, some participation mechanisms are questionated because are considered mere exercises used to legitimize preexisting decisions. This accounts for the need to outline new tools to analyze the participatory dynamics in the generation of projects and technologies for local development. Objective: This paper aims to propose an analytical framework to map participatory dynamics, applied to the analysis of local development projects promoted by research institutions through the design and apply of a specific typology. Methodology: This qualitative research is based on two case studies, which involved indepth interviews with relevant actors, documentary analysis and fieldwork in key participatory action research. To carry out the analysis, we use a theoretical-methodological approach based on the sociology of constructivist technology, which proposes to inquire the way in which society and technology are co-constructed. Results: The analysis of two case studies alowed to identify two different trajectories of social participation. The first case initiate with aa broad participation experience, but derived a form of expert control. The second case began with expert control, but participation broadened and intensified throughout the process. Conclusions: Finally, the paper propose some reflections on how participatory dynamics work in the promotion of interactive learning processes and capacity building in technoscientific projects for local development.
 
Palabras clave: METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS , APRENDIZAJE INTERACTIVO , POLÍTICA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA , TIPOLOGÍAS DE DINÁMICAS PARTICIPATIVAS , TECNOLOGÍAS PARTICIPATIVAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 707.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223632
DOI: http://dx.doi.org/10.15517/rr.v103i1.50707
URL: https://www.redalyc.org/journal/729/72972344002/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bortz, Gabriela Mijal; Garrido, Santiago Manuel; Nuevas herramientas para analizar dinámicas de participación en proyectos de desarrollo local; Universidad de Costa Rica; Reflexiones; 103; 1; 8-2022; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES