Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Revisando los gabinetes de ministros argentinos: ¿Igualdad o desigualdad en la representación por provincia?

Título: Reviewing the argentine cabinets of ministers: Equality or inequality in representation by province?
Abal Medina, Juan ManuelIcon ; Ariza, Andrea FernandaIcon ; Coutinho, María Eugenia; Eberhardt, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales
Revista: Anales
ISSN: 0075-7411
e-ISSN: 2591-6386
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Administración Pública

Resumen

 
El origen provincial de los ministros es en Argentina una dimensión escasamente abordada por la creciente agenda de estudios sobre gabinetes ministeriales. Desde sus inicios, esta república federal evidencia marcadas disparidades interprovinciales en población y recursos. Esta desproporción supone la primacía de un centro metropolitano asentado entre la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, que ha sido el lugar preponderante de proveniencia de la elite dirigente. Este artículo apunta a reducir tal déficit, analizando la composición de todos los gabinetes (tanto de gobiernos democráticos como de facto) en función del origen territorial de los ministros. A partir de una base de datos propia e inédita, que registra todas las designaciones ministeriales entre 1852 y 2019, se muestra que la composición histórica de los gabinetes da cuenta de una mayoría de ministros venidos de ese centro. Finalmente, incorporamos la noción de representación regional, útil para estudiar federaciones o países descentralizados.
 
The provincial origin of ministers is in Argentina a dimension barely addressed by the growing agenda of studies on ministerial cabinets. Since its inception, this federal republic has evidenced marked interprovincial disparities in population and resources. This disproportion supposes the primacy of a metropolitan center located between the City and the province of Buenos Aires, which has been the predominant place of origin of the ruling elite. This article aims to reduce such a deficit, analyzing the composition of all cabinets (both, democratic and dictatorial governments) based on the territorial origin of the ministers. Based on its own and unpublished database, which records all ministerial appointments between 1852 and 2019, it is shown that the historical composition of the cabinets accounts for a majority of ministers coming from that center. Finally, we incorporate the notion of regional representation, useful for studying federations or decentralized countries.
 
Palabras clave: GABINETES , MINISTROS , PROVINCIAS , ARGENTINA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 231.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223555
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaAnalesJursoc/article/view/15806
DOI: https://doi.org/10.24215/25916386e170
Colecciones
Articulos (IIP)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES POLITICAS
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Abal Medina, Juan Manuel; Ariza, Andrea Fernanda; Coutinho, María Eugenia; Eberhardt, Maria Laura; Revisando los gabinetes de ministros argentinos: ¿Igualdad o desigualdad en la representación por provincia?; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales; Anales; 53; 12-2023; 811-832
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES