Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“La colimba no es la guerra”: Representaciones sobre la conscripción entre fines de la década de 1960 y principios de la de 1970 en la Argentina

Título: "The ‘colimba’ is not war": Representations about the Conscription In Argentina between the end of the 1960s and the beginning of the 1970s
Garaño, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Cuadernos de Marte
ISSN: 1852-9879
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En este artículo proponemos una aproximación al estudio de representaciones sociales que circulaban sobre el servicio militar obligatorio (SMO) entre fines de la década de 1960 y principios de la de 1970, a partir del análisis de producciones culturales, artículos periodísticos y cambios legislativos. ¿Qué imágenes circulaban y que debates se daban sobre la experiencia que vivían los cien mil varones de 20 años convocados todos los años a cumplir con el SMO en el Ejército, en la Marina o en la Aeronáutica entre fines de 1960 y principios de 1970? ¿qué sectores sociales cuestionaban el militarismo reinante y las formas de violencia estatal o, en cambio, en cuáles primaba una valoración positiva del paso por la conscripción? Tomando un corpus de diversas fuentes, buscaremos reconstruir distintas lecturas y versiones sobre el paso por esa institución: desde la exaltación y reivindicación de las virtudes de la conscripción hasta la parodia, la sátira y la crítica que impugnaba su lógica de funcionamiento desde el humor político o desde el rock nacional.
 
In this article we propose an approach to the study of social representations that circulated about this institution between the end of the 1960s and the beginning of the 1970s, based on the analysis of cultural productions, newspaper articles and legislative changes. What images were circulating about the experience lived by the one hundred thousand 20-year-old men called up every year to fulfill the SMO in the Army, Navy or Aeronautics between the late 1960s and early 1970s? What and debates were taking place around this military institution? Which social sectors questioned the prevailing militarism and the forms of state violence or, on the other hand, in which a positive evaluation of the passage through the conscription prevailed? Based on a series of sources, I will seek to reconstruct different readings and versions of the passage through that institution: from the exaltation and vindication of the virtues of conscription to parody, satire and criticism that challenged its operating logic from political humor or from national rock.
 
Palabras clave: SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO , FUERZAS ARMADAS , CONSCRIPTOS , REPRESENTACIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 325.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223511
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/89
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garaño, Santiago; “La colimba no es la guerra”: Representaciones sobre la conscripción entre fines de la década de 1960 y principios de la de 1970 en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 24; 7-2023; 13-44
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES