Artículo
El artículo reflexiona en torno a los aportes académicos y sociales de lo que se llama una metodología feminista y participativa; es decir, aquella que articula fundamentos de la teoría de género con perspectivas críticas latinoamericanas —InvestigaciónAcción Participativa (IAP) y educación popular—. Para ello, describe y analiza dos investigaciones de campo en cárceles femeninas de Argentina y México (2015-2020). Entre los hallazgos, se destaca el valor crítico y la posibilidad transformadora de dicha metodología en la cotidianeidad de las mujeres presas. The article reflects on the academic and social contributions of what we call a feminist and participatory methodology, that is, one that articulates the foundations of gender theory with critical Latin American perspectives —IAP and popular education—. To do this, it describes and analyzes two field investigations in women’s prisons in Argentina and Mexico (2015-2020), highlighting the transformative potential this perspective has in the daily lives of women prisoners.
Metodología feminista y participativa en cárceles de Argentina y México
Título:
Feminist and participatory methodology in prisons in Argentina and Mexico
Fecha de publicación:
09/2022
Editorial:
Universidad de Costa Rica
Revista:
Revista de Ciencias Sociales
ISSN:
0482-5276
e-ISSN:
2215-2601
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Metodología
,
Feminismo
,
Participación social
,
Cárcel
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Actis, María Florencia; Arens, Juliana Inés; Metodología feminista y participativa en cárceles de Argentina y México; Universidad de Costa Rica; Revista de Ciencias Sociales; 1; 175; 9-2022; 127-144
Compartir
Altmétricas