Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El pliegue gótico/colonial en la narrativa de Liliana Colanzi

Título: The gothic/colonial fold in the narrative of Liliana Colanzi
Cabrera, Mario Federico DavidIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Heterotopías
e-ISSN: 2618-2726
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El artículo propone una lectura de la narrativa de la escritora boliviana Liliana Colanzi a partir de la pregunta por los modos en que se entrelaza retóricamente el repertorio del gótico con las referencias a las relaciones de dominación colonial sobre las que se asienta la idea de nación. El corpus está conformado por cuatro cuentos que se incluyen en Nuestro mundo muerto (2017): “Alfredito”, “La Ola”, “Meteorito” y “Chaco”. En líneas generales, la exposición parte del análisis de la trama, de las voces narrativas y de la construcción de la intriga en cada uno de los textos, con el fin de reconstruir núcleos temáticos que aluden a una violencia fundacional que hace al orden (racial, sexual y moral) dominante y a una representación subversiva de las subjetividades indígenas.
 
The article proposes a reading of the narrative of the Bolivian writer Liliana Colanzi from the question of the ways in which the gothic repertoire is rhetorically intertwined with the references to the relations of colonial domination on which the idea of nation is based. The corpus is made up of four stories that are included in Nuestro mundo muerto (2017): "Alfredito", "La Ola", "Meteorito" and "Chaco". In general lines, the work starts from the analysis of the plot, the narrative voices and the construction of the intrigue in each of the texts in order to reconstruct a series of metaphors that allude to a foundational violence that makes the order (racial, sexual and moral) dominant and a subversive representation of indigenous subjectivities.
 
Palabras clave: LILIANA COLANZI , GÓTICO LATINOAMERICANO , CRÍTICA POSCOLONIAL , COLONIALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 292.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223375
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/41675
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Cabrera, Mario Federico David; El pliegue gótico/colonial en la narrativa de Liliana Colanzi; Universidad Nacional de Córdoba; Heterotopías; 6; 11; 6-2023; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES