Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Preferencia y rendimiento térmico en Mecicobothrium thorelli Holmberg, 1882 (Araneae: Mecicobothriidae): una aproximación a su ecología térmica

Panchuk, JustinaIcon ; Schwerdt, Leonela VanesaIcon ; Ferretti, Nelson EdgardoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso Latinoamericano de Aracnología
Fecha del evento: 14/12/2020
Institución Organizadora: Museo Argentino de Ciencias Naturales;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del VI Congreso Latinoamericano de Aracnología
Editorial: Museo Argentino de Ciencias Naturales
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Las arañas son organismos ectotermos que dependen de la temperatura ambiente para procesos como la alimentación, crecimiento, movimiento, muda, y reproducción. La gran mayoría de arañas que habitan zonas templadas, sobrellevan los períodos fríos del año en sus refugios en estado de diapausa. La temperatura corporal de estos organismos tiene efectos importantes sobre su rendimiento ya que reflejan las tasas metabólicas de diversos procesos fisiológicos que se llevan a cabo en el las células del organismo. Una manera de evaluar dicho rendimiento es mediante el parámetro“sprint”(velocidad máxima de corrida) y a través de la construcción de Curvas de Rendimiento Térmico (CRT). Para describir la ecología térmica de una especie es necesario, además, estimar la preferencia térmica, es decir, las temperaturas que un organismo selecciona sobre un rango de temperaturas y que puede variar con el hábitat, estado nutricional, estadio de desarrollo e historia de aclimatación. Mecicobothrium thorelli es una araña migalomorfa que habita pastizales naturales serranos de Argentina y Uruguay y es una especie estenocrona con ciclo de vida de tipo V, es decir, que se reproduce durante los meses más fríos del año. Tal característica es inusual entre las arañas y hace a la especie interesante respecto al estudio su ecología térmica, que aún no ha sido abordado. El objetivo de este trabajo fue realizar una primera aproximación a la ecología térmica de M. thorelli, evaluando la preferencia térmica y rendimiento térmico de individuos no aclimatados. Para la preferencia térmica, cada individuo (N=29, 14 machos y 15 hembras) se ubicó en el centro de un contenedor de vidrio, en el cual se generó un gradiente térmico de -1 a 45 °C y se registró su temperatura corporal y la del sustrato en donde se hallaba, cada 15 min. durante 2 horas. Para construir las CRT y evaluar el rendimiento térmico cada individuo (N=24, 13 machos y 11 hembras) fue sumergido en un Baño Termoestático digital con agua a ocho temperaturas diferentes (3, 5, 10, 15, 20, 25, 30 y 35 °C), luego se ubicaron en un corredor graduado milimétricamente y mediante filmación se registró el “sprint”. La temperatura preferida de M. thorelli fue de 14,9 °C y no se hallaron diferencias entre ambos sexos. El rendimiento térmico según la variable “sprint” fue significativamente diferente en las temperaturas evaluadas, la temperatura óptima observada para la especie fue a los 26,08 °C y los límites térmicos máximo y mínimo fueron de -0,73 °C y 42,73 °C respectivamente. No hubo diferencias significativas del “sprint” ni de ningún parámetro entre sexos, excepto para la temperatura óptima que fue mayor en hembras. Concluimos que M. thorelli prefiere temperaturas medias a bajas, a diferencia de otras especies de migalomorfas y esto claramente está asociado a su ciclo de vida. Sin embargo, su temperatura óptima se registró a valores mayores, evidenciando una diferencia entre ambas temperaturas que no es esperable. Este tipo de estudios ecológicos permiten conocer los requerimientos térmicos de las especies, brindando herramientas para realizar proyecciones ante un escenario de cambio climático global.
Palabras clave: MYGALOMORPHAE , TEMPERATURA , CURVA DE RENDIMIENTO TÉRMICO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.794Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/223262
URL: https://congaracno2020.wixsite.com/vicla
URL: https://889e0d45-a23c-41c6-85be-acc6bca753d5.filesusr.com/ugd/ff83f3_a81b0992573
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Preferencia y rendimiento térmico en Mecicobothrium thorelli Holmberg, 1882 (Araneae: Mecicobothriidae): una aproximación a su ecología térmica; VI Congreso Latinoamericano de Aracnología; Buenos Aires; Argentina; 2020; 296-297
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES