Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gaitán, Agustina

dc.contributor.author
Brignone, Sofía Gisella

dc.contributor.author
Ravetti, Soledad

dc.contributor.author
Palma, Santiago Daniel

dc.date.available
2024-01-10T14:55:23Z
dc.date.issued
2023-10
dc.identifier.citation
Gaitán, Agustina; Brignone, Sofía Gisella; Ravetti, Soledad; Palma, Santiago Daniel; Desafíos y oportunidades en la microencapsulación de aceites esenciales: desde la ciencia hasta la aplicación; Ediciones VR; Edición Sudamérica; Pharmaceutical Technology; 10-2023; 38-47
dc.identifier.issn
0147-8087
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/223240
dc.description.abstract
Los aceites esenciales (AEs) son mezclas complejas de sustancias aromáticas presentes en los vegetales. Son metabolitos secundarios de las plantas, encargados de protegerlas y garantizar su propagación, además de definir su aroma característico. Químicamente están constituidos por dos tipos principales de compuestos: terpénicos y fenilpropanoides, siendo la familia de los terpenos la más predominante.Estos compuestos presentan una amplia gama de propiedades que les otorgan a los AEs diversas actividades biológicas, tales como, propiedades antisépticas, antibacterianas, antioxidantes, antiinflamatorias, anticancerígenas.Los AEs son líquidos a temperatura ambiente e hidrófobos. Se caracterizan por ser altamente volátiles e inestables, susceptibles a la humedad, a altas temperaturas, al oxígeno y a la luz. Debido a la naturaleza de sus propiedades, son sustancias de mucho interés para su aplicabilidad en diversos campos como el alimenticio, farmacéutico y cosmético, entre otros. Sin embargo, debido a la inestabilidad fisicoquímica inherente a los AEs, su aplicación se ve limitada, resultando necesario fijarlos a un transportador que les proporcione una adecuada estabilidad y asegure su vida útil. Una de las mejores alternativas para llevar a cabo esto es mediante la tecnología de microencapsulación.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Ediciones VR; Edición Sudamérica
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MICROENCAPSULACIÓN
dc.subject
ACEITES ESENCIALES
dc.subject
TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA
dc.subject.classification
Otras Ciencias Químicas

dc.subject.classification
Ciencias Químicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Desafíos y oportunidades en la microencapsulación de aceites esenciales: desde la ciencia hasta la aplicación
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-01-03T12:19:34Z
dc.journal.pagination
38-47
dc.journal.pais
Argentina

dc.description.fil
Fil: Gaitán, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
dc.description.fil
Fil: Brignone, Sofía Gisella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ravetti, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
dc.description.fil
Fil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina
dc.journal.title
Pharmaceutical Technology

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.edicionesvr.com/descargas/Liq23/38/index.html
Archivos asociados