Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿El estado nutricional respecto de la vitamina D podría afectar la eficiencia de los prebióticos en la absorción de calcio?

Seijo, MarianaIcon ; Rey Saravia, María Dolores; Bryk, Gabriel; Pita Martín de Portela, María Luz; Zeni, Susana NoemiIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXXIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
Fecha del evento: 12/10/2017
Institución Organizadora: Asociacion Argentina de Osteologia y Metabolismo Mineral;
Título de la revista: Actualizaciones en Osteologia
Editorial: Asociacion Argentina de Osteologia y Metabolismo Mineral
e-ISSN: 1669-8983
Idioma: Español
Clasificación temática:
Nutrición, Dietética

Resumen

La osteoporosis está relacionada a la baja ingesta de Calcio (lCa). Hemos demostrado que una mezcla prebiótica de Galactooligosacáridos/Fructooligosacáridos (GOS/FOS®) favorece la absorción de Ca (AbsCa)y, dentro de los límites, podría utilizarse para compensar las bajasICa. El mecanismo de acción de prebióticos incluye mayor desarrollo selectivo de bacterias ácido-lácticas que liberan enzimas y metabióticos, algunos de los cuales favorecen la mayor AbsCa. Entre ellos, los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) disminuyen el pH intestinal mejorando la solubilidad de las sales de Ca y favorecen la entrada de Ca al colonocito y la expresión de calbindina. Asimismo, el butíricoestimula la proliferación de las células epiteliales del colon. Dichos procesos favorecen laAbsCaactiva y pasiva, mecanismo regulado por vitamina D (VD).Objetivo: determinar si el efecto beneficioso sobre la AbsCa% del prebiótico disminuiríapor hipovitaminosis D, utilizando un modelo de insuficiencia de VD y osteopenia establecida. Ratas adultas fueron ovariectomizadas y alimentadas con dieta comercial durante 15 días. Posteriormente, se dividieron en dos grupos los cuales se alimentaron durante 40 días con dietas semisintéticas preparadas según AIN´93, variando únicamente el contenido de VD (100y 0UI%):VD+: AIN93´+100 UI% (n=32); VD-: AIN´93+0UI% (n=32), esta última para inducir una insuficiencia en VD.A los 60 días,ambos grupos fueron subdivididos en 4grupos (n=8 c/u) continuando con o sin VD, variando en contenido de Ca: 0.3 ó 0.5% y GOS/FOS® (9:1) (P): 0 ó 2.5%, a saber:grupos VD+:VD+0,5%; VD+0.3%; VD+0.5%P y VD+0,3%P; grupos VD-: VD-0,5%; VD-0.3%; VD-0.5%P y VD-0.3%P. Seregistró ingesta de alimentos y recolectó heces (F) para determinar CaI y CaF por absorción atómica.Se calculó AbsCa (%) = CaI - CaF / CaI x 100.Resultadosmedia ± DS:AbsCa% en los grupos con hipovitaminosis D: VD-0.5%: 32.7±1.7; VD-0.3%: 38.3±2.3; VD-0.3%P: 44.7±1.8 y VD0.5%P: 48.1±2.9;AbsCa% en losgrupos suficientes en VD: VD+0.5%: 69.2±1.5; VD+0.3%: 76.2±1.3; VD+0.3%P: 89.5±0.8 y VD+0.5P: 83.6±2.2. Los resultados demuestran que la insuficiencia de VD redujo significativamente la AbsCa%en todos los grupos cuando fueron comparados con aquellos grupos presentando suficiencia de VD. Dicha reducción que fue independientemente del contenido o no de prebiótico,alcanzó niveles de aproximadamente el 50%, (p<0.001). Tanto en el grupo suficiente como en el insuficiente de VD, el % de Abs Ca para ambos niveles de Camejoró significativamente en aquellos grupos alimentados con la dieta conteniendo la mezcla de prebióticarespecto de aquellos que no consumieron dicha mezcla (p <0.01).Conclusión:Si bien la Abs Ca%se ve favorecida por los prebióticos, la VD jugaría un rol importante en dicho proceso, ya que la eficienciade la mezcla prebiótica en la AbsCa se vio disminuida en los animales insuficientes en VD.
Palabras clave: ABSORCION DE CALCIO , PREBIOTICOS , RATAS , VITAMINA D
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.533Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222882
URL: https://osteologia.org.ar/revista/2017/13/SUPL
Colecciones
Eventos(INIGEM)
Eventos de INSTITUTO DE INMUNOLOGIA, GENETICA Y METABOLISMO
Citación
¿El estado nutricional respecto de la vitamina D podría afectar la eficiencia de los prebióticos en la absorción de calcio?; XXXIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Ciudad de Buenos Aires; Argentina; 2017; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES