Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Co-cultivo de microalgas marinas: un enfoque prometedor para la producción de biomasa y lípidos en acuicultura

Título: Marine microalgae co-cultivation: a promising approach for biomass and lipid production in aquaculture
Almeyda, María DelfinaIcon ; Guerra Gomez, Pablo IvanIcon ; Pacheco, C.; Leonardi, Patricia InesIcon ; Scodelaro Bilbao, Paola GabrielaIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica y XIV Simposio Argentino de Ficología
Fecha del evento: 19/09/2023
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica;
Título de la revista: Acta de la XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580x
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

Las microalgas marinas Cylindrotheca closterium (C) y Pavlova gyrans (P) son consideradas especies de interés en acuicultura. Ambas conviven en el estuario de Bahía Blanca y se ha demostrado que pueden cultivarse bajo las mismas condiciones de crecimiento. En este trabajo, se planteó como objetivo evaluar el efecto del co-cultivo de estas especies sobre la producción de biomasa, acumulación de lípidos neutros y cuantificación de pigmentos fotosintéticos. Los co-cultivos se realizaron a escala de laboratorio en proporciones C:P 1:1, C:P 2:1 y C:P 1:2. Los parámetros analizados se compararon con aquellos obtenidos para cada especie en monocultivo (controles). El co-cultivo en proporción C:P 1:1 presentó una mayor fluorescencia de Rojo Nilo, lo que revela una mayor acumulación de lípidos neutros (188 u.a.f) y valores de biomasa (128 mg L-1) y pigmentos (1,9 μg mL-1) similares, respecto al monocultivo de P. gyrans. Considerando que estas especies cuentan con perfiles lipídicos complementarios en términos de nutrientes esenciales para acuicultura, principalmente en relación a los ácidos grasos poliinsaturados omega 6 y esteroles, esta estrategia de cultivo podría contribuir a simplificar el proceso productivo al cultivar ambas especies en forma simultánea. A partir de estos resultados preliminares se realizarán pruebas a mayor escala para evaluar el efecto del co-cultivo sobre la producción de estos metabolitos de interés para la acuicultura.
Palabras clave: CYLINDROTHECA CLOSTERIUM , PAVLOVA GYRANS , OMEGA 6 , ESTEROLES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.044Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222864
URL: https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/BOTANICA-58SUP.pdf
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Co-cultivo de microalgas marinas: un enfoque prometedor para la producción de biomasa y lípidos en acuicultura; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica y XIV Simposio Argentino de Ficología; Catamarca; Argentina; 2023; 179-180
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES