Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desplazamientos antagónicos: El lopezobradorismo en tres tiempos

Título: Antagonistic Displacements: Lopezobradorism in Three Times
Moreno Hernández, Luis AlejandroIcon ; Cardenas Eguiluz, PabloIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Revista: Confines
ISSN: 1870-3569
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Este artículo analiza el lopezobradorismo, a partir del enfoque teórico-analítico de las identidades políticas (Aboy Carlés, 2001a) y del populismo de Ernesto Laclau (2005), asumiendo que este se constituye como una identidad política populista. El trabajo analiza cómo la articulación de ciertas demandas amplió su base de apoyo entre 2005 y 2018, en particular resaltamos los desplazamientos de la frontera antagónica y las mutaciones del lopezobradorismo como sujeto político. En este sentido, observamos que entre 2005 y 2006, López Obrador se presentaba como “el candidato de los pobres”, estableciendo una frontera política entre pobres y ricos, mientras que en 2012 se centró más en la inseguridad y la corrupción, donde buscó la “reconciliación” con algunos sectores sociales, molestos por las protestas posteriores al 2006. En 2018, articuló su prioridad en el combate a la pobreza y la inseguridad agregando un fuerte discurso en contra de la corrupción, pero también estableciendo una narrativa de inclusión hacia aquellos políticos, empresarios o personajes famosos que decidieran sumarse a él; así, la frontera tuvo su última mutación, en la cual el lopezobradorismo estableció una demarcación entre una “élite corrupta” y “el pueblo”.
 
This article analyzes lopezobradorism, based on political identities theory (Aboy Carlés, 2001a) and Ernesto Laclau´s concept of populism (2005). Assuming that lopezobradorism has constituted a populist political identity, this paper analyzes how this identity articulated demands and extended its electoral base between 2005 and 2018. Particularly, we highlight the antagonistic displacements and mutations of lopezobradorism as a political subject. In this sense, we observe that in 2005-06 AMLO presented himself as “the candidate of the poor” and established a political frontier between rich and poor, while in 2012 he was more centered on insecurity and corruption, trying to “reconcile” with some social sectors for his protest post-2006. In 2018, he accomplished to articulate his priority against poverty and insecurity, adding a strong discourse against corruption and trying to include politics, businessmen and famous people in his coalition; in this way, lopezobradorism suffered its last mutation establishing a frontier between “a corrupt elite” and “the people”.
 
Palabras clave: POPULISMO , IDENTIDAD POLÍTICA , LOPEZOBRADORISMO , ANTAGONISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 449.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222841
URL: https://confines.tec.mx/index.php/confines/article/view/381
DOI: https://doi.org/10.46530/cf.vi37/cnfns.n37.p178-197
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Moreno Hernández, Luis Alejandro; Cardenas Eguiluz, Pablo; Desplazamientos antagónicos: El lopezobradorismo en tres tiempos; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Confines; 37; 11-2023; 178-197
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES