Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Realismo y antirrealismo científicos, stances en desacuerdo

Madroñal, Ignacio FedericoIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad El Bosque
Revista: Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia
ISSN: 0124-4620
e-ISSN: 2463-1159
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En este trabajo, nos proponemos redefinir las posturas que toman parte en el debate entre realismo y antirrealismo científicos, dejando de concebirlas únicamente como doctrinas o teorías que describen cómo es el mundo. En cambio, acorde al camino iniciado por van Fraassen en The empirical stance, optamos por definirlas como stances: políticas, estrategias o perspectivas a partir de las cuales construimos creencias fácticas. Así, en primera instancia nos dedicamos a entender qué es una stance y cómo caracterizar esta noción. En segundo lugar, exploramos metodologías y enfoques para tratar el realismo y el antirrealismo como stances, y en esta clave, definirlos adecuadamente. Por último, examinamos el impacto de esta propuesta en la explicación de los acuerdos y desacuerdos en el debate, evaluando los grados de afinidad o distancia en las perspectivas en juego.
 
In this article, we propose to redefine the positions that take part in the debate between scientific realism and antirealism, ceasing to conceive them solely as doctrines or theories that describe how the world is like. Instead, following the path initiated by van Fraassen in The empirical stance, we choose to define them as stances: policies, strategies or perspectives from which we build factual beliefs. Thus, in first place we are dedicated to understand what a stance is and how to characterize this notion. Second, we explore methodologies and approaches to treat realism and antirealism as stances, and in this key, define them appropriately. Finally, we examine the impact of this proposal in explaining the agreements and disagreements in the debate, evaluating the degrees of affinity or distance in the perspectives at stake.
 
Palabras clave: Realismo científico , Epistemología social , Desacuerdo profundo , Pares epistémicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 658.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222839
URL: https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/rcfc/article/view/3809
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Madroñal, Ignacio Federico; Realismo y antirrealismo científicos, stances en desacuerdo; Universidad El Bosque; Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia; 23; 46; 6-2023; 11-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES