Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tango y universo juvenil: breve historia de una reconciliación

Pujol, Sergio AlejandroIcon
Fecha de publicación: 03/2013
Editorial: Universidade Federal de Uberlândia. Instituto de História
Revista: ArtCultura
ISSN: 1516-8603
e-ISSN: 2178-3845
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Durante más de veinte años, el tango fue desdeñado por la juventud argentina, mientras sobrevivía con dificultades y pocas novedades artísticas, más allá del fenómeno de Astor Piazzolla. Pero entre finales de los 80 y principio de los 90, la música de Buenos Aires volvió por la senda del baile y se ganó un espacio en el menú de las músicas vivas de América latina. Recientemente declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, hoy el tango vive un momento de hiperactividad, acaso comparable al que supo tener en sus años “dorados”. Abundan grupos y orquestas, brillan solistas virtuosos en prácticamente todos los instrumentos de la orquesta típica y los catálogos discográficos no dejan de crecer. ¿Por qué razón una cultura musical antes considerada anticuada y reaccionaria hoy es practicada por muchos jóvenes? ¿Cuál es la semiosis actual del tango entre músicos y público que en muchos casos aun no han cumplido los 30 años edad? Éste artículo explora las relaciones entre el tango y los sectores juveniles a lo largo del siglo XX y examina la ruptura sucedida en los años 60/70. Desde esa perspectiva, se intenta explicar el reciente proceso de reconstrucción de los lazos entre la sociedad argentina y la que tal vez sea su creación artística más notable e idiosincrásica.
 
During more than twenty years, tango was despised by argentine young people, while its music, dance and poetry survived difficultly. But in the middle of the eighties of XX Century, the situation changed and tango started to return and gain the support of everybody. Today, tango lives an extraordinary moment all around the world, perhaps similar as that of the “golden forties”. In these days, there are many orchestras and singers, and argentine record industry is not indifferent of this renascent. What has happened with tango in the postmodernism era and in the globalization state of culture? Why a musical culture that was considered old fashioned in the beginning of rock history is today listened, danced and also played by people under 30s? The present paper explores the relationship between tango and the universe of youngsters along the Argentine history, trying to understand the genealogy of this old/new romance.
 
Palabras clave: Tango , Juventud , Globalización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 646.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/22280
URL: http://www.seer.ufu.br/index.php/artcultura/article/view/22115/12079
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Pujol, Sergio Alejandro; Tango y universo juvenil: breve historia de una reconciliación; Universidade Federal de Uberlândia. Instituto de História; ArtCultura; 14; 24; 3-2013; 9-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES