Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sexualidad y consumo de sustancias psicoactivas: Sociabilidad de migrantes travestis/trans sudamericanas con clientes durante la venta de sexo

Perez Ripossio, Ramiro NicolasIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: /Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
Revista: Papeles de trabajo
ISSN: 1851-2577
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El artículo analiza y describe el consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales y las prácticas sexuales en el contexto de la venta de sexo de parte de las personas travestis/trans sudamericanas que han migrado al AMBA durante los años 2017-2019. Estos consumos y prácticas suceden cuando ejercen la venta de sexo y junto a varones cisgénero que se relacionan con ellas en el rol de clientes. Asimismo, se plantea responder los siguientes interrogantes: ¿Cómo se articulan los consumos con las prácticas sexuales? ¿Cuáles son las principales sustancias psicoactivas que consumen? La metodología es cualitativa y se emplea la Teoría Fundamentada como principal método de análisis. En efecto, se confeccionó un muestreo teórico que contempló 44 casos provenientes de entrevistas individuales, semiestructuradas y en profundidad. Se halló que el consumo de sustancias psicoactivas de las personas travestis/trans sudamericanas con sus clientes se articula con las prácticas sexuales que llevan a cabo. Asimismo, se halló que los clientes consumen estupefacientes como una forma de potenciar la sexualidad mientras que para las migrantes es una estrategia para acceder a mejores remuneraciones.
 
The article analyzes and describes the consumption of legal and illegal psychoactive substances, as well as sexual practices in the context of the sale of sex by South American travestis/trans individuals who migrated to the AMBA during the years 2017-2019. These consumptions and practices occur when they engage in sex work, alongside cisgender men who interact with them as clients. Likewise, it is proposed to answer the following questions: How are consumptions articulated with sexual practices? What are the main psychoactive substances they consume? The methodology is qualitative, and Grounded Theory is used as the main method of analysis. Indeed, a theoretical sample was constructed, which included 44 cases from individual, semi-structured, and in-depth interviews. It was found that the consumption of psychoactive substances by South American travestis/ trans individuals with their clients is intertwined with the sexual practices they engage in. Likewise, it was found that clients use narcotics as a way to enhance sexuality, while for migrants, it is a strategy to access better remuneration.
 
Palabras clave: SUSTANCIAS PSICOACTIVAS , SEXUALIDAD , VENTA DE SEXO , MIGRACIONES , PERSONAS TRANS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 213.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222780
URL: https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1442
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Perez Ripossio, Ramiro Nicolas; Sexualidad y consumo de sustancias psicoactivas: Sociabilidad de migrantes travestis/trans sudamericanas con clientes durante la venta de sexo; /Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 17; 37; 12-2023; 49-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES