Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tras las huellas del inka: cerámica, interacciones y reconfi guración del paisaje social en Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina)

Título: In the footsteps of the Inka: pottery, interactions, and the reconfiguration of the social landscape in Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina)
Pérez, Martina InésIcon ; Casanova Menéndez, Martín TomásIcon ; Gasparotti, Leticia InésIcon ; Vidal, Aixa Solange
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Museo Chileno de Arte Precolombino
Revista: Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino
ISSN: 0718-6894
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
A comienzos del siglo xv, con la expansión del Imperio inka en el Noroeste Argentino se inicia un proceso de creciente complejidad económica, social y política. En Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina) su presencia es evidente en la infraestructura productiva y vial, y son muy escasos los hallazgos de otras materialidades. Recientemente, se ha excavado el contexto funerario Casa Eladio Reales i (cer i) que aporta un conjunto de evidencias, en particular cerámicos, para una primera aproximación al nuevo paisaje social definido por lo inka. En este trabajo abordamos el análisis morfoestilístico del conjunto alfarero recuperado en cer i, entendiendo las piezas no solo como una expresión material, sino también como elementos simbólicos que participan en procesos de socialización, en los que se construyen formas de mirar, creencias y significados, tanto de los nuevos participantes como de los habitantes originarios. De esta manera, las cerámicas de este entierro múltiple dan cuenta de la convivencia de objetos que evocan lugares distantes y conforman el entramado social al sur del Tawantinsuyu.
 
In the early 15th century, the expansion of the Inka Empire into Northwest Argentina led to a process of increasing economic, social and political complexification. In Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina), this process is evident in architecture, productive and road infrastructure, and other material discoveries. The recent excavation of the funerary context of Casa Eladio Reales i (cer i) has provided an assemblage of evidences, particularly pottery, for constructing a preliminary description of the new social landscape defined by the Inka presence. This article presents a morpho-stylistic analysis of the ceramic assemblage recovered at ceri, in which the pieces are understood not only as material expressions but also as symbolic elements that participate in socialisation processes. In those processes, ways of seeing, believing, and signifying are jointly constructed by the newcomers and the indigenous inhabitants. In particular, the pottery of this multiple burial reveals the coexistence of objects that evoke very distant places and reflect the social scenario in southern Tawantinsuyu.
 
Palabras clave: TAWANTINSUYU , ANÁLISIS MORFOESTILÍSTICO , DISEÑOS , CONTEXTO FUNERARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.713Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222763
URL: https://boletinmuseoprecolombino.cl/articulo/art-06-perez-28-2/
DOI: https://doi.org/10.56522/BMCHAP.0070020280003
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez, Martina Inés; Casanova Menéndez, Martín Tomás; Gasparotti, Leticia Inés; Vidal, Aixa Solange; Tras las huellas del inka: cerámica, interacciones y reconfi guración del paisaje social en Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina); Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 28; 2; 12-2023; 69-89
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES