Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Método para calificar una evaluación sumativa con menor subjetividad

Tarifa, Enrique EduardoIcon ; Argañaraz, Jorgelina FranciscaIcon ; Martínez, Sergio Luis; Franco Domínguez, Samuel
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería
Revista: Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA
e-ISSN: 1853-6662
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
En el proceso enseñanza-aprendizaje, la evaluación sumativa constituye una etapa crítica. Esta evaluación permite acreditar los conocimientos adquiridos por los estudiantes, y de allí que tenga una gran relevancia. Sin embargo, reflejar con justicia el conocimiento de los estudiantes en una nota es una tarea que ha probado ser difícil y propensa a ser influenciada por la subjetividad del docente. En este contexto, se propone un método que permite diseñar y calificar una evaluación sumativa. Este método reduce el margen para la subjetividad, contempla la importancia de los aspectos a evaluar y brinda una mejor retroalimentación tanto para el docente como para los estudiantes.
 
In the teaching-learning process, summative evaluation constitutes a critical stage. This evaluation allows accrediting the knowledge acquired by the students, and hence it has great relevance. However, fairly reflecting students' knowledge in a grade is a task that has proven to be difficult and prone to being influenced by teacher subjectivity. In this context, a method is proposed that allows designing and qualifying a summative evaluation. This method reduces the margin for subjectivity, contemplates the importance of the aspects to be evaluated and provides better feedback for both the teacher and the students.
 
Palabras clave: EVALUACIÓN SUMATIVA , CALIFICACIÓN , RÚBRICA , COMPETENCIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 265.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222747
URL: https://ing.unsa.edu.ar/docs/ifinoa/Revista_CODINOA_2022_Edicion_8.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Tarifa, Enrique Eduardo; Argañaraz, Jorgelina Francisca; Martínez, Sergio Luis; Franco Domínguez, Samuel; Método para calificar una evaluación sumativa con menor subjetividad; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 8; 11-2023; 179-185
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES