Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Autonomía e integración: Peronismo, clase obrera y democracia en la sociología política de Torcuato S. Di Tella (1957-1970)

Título: Autonomy and Integration: Peronism, Working Class and Pluralist Democracy in the Political Sociology of Torcuato S. Di Tella (1957-1970)
Vila, Esteban EzequielIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Eudeba
Revista: Revista Argentina de Ciencia Política
ISSN: 0329-3092
e-ISSN: 2683-9032
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo explora la obra de Torcuato Salvador Di Tella durante el período 1957-1970. Luego de reconstruir su trayectoria, el texto se centra en el análisis de sus primeros trabajos como sociólogo profesional, rastreando qué problemas estudió desde la sociología. La hipótesis que se postula es que debido a que sus intereses estuvieron estrechamente vinculados a la política, su formación sociológica tuvo que darse necesariamente en la práctica de la investigación, lo cual se manifestaría en una escasa utilización de la teoría sociológica clásica. Así, sus inclinaciones lo llevaron a desarrollar explicaciones del principal movimiento político argentino: el peronismo. Este fenómeno fue enlazado con una serie de preocupaciones como el autoritarismo de las clases populares, las posibilidades de constituir organizaciones obreras autónomas y, por lo tanto, de su integración a un sistema político democrático.
 
This article explores the work of Torcuato Salvador Di Tella during the period 1957-1970. After reconstructing his trajectory, the text focuses on the analysis of his first works as a professional sociologist, tracing what problems he studied from sociology. The hypothesis postulated is that because his interests were closely linked to politics, his sociological training necessarily had to occur in the practice of research, which would manifest itself in a scarce use of classical sociological theory. Thus, his inclinations led him to develop explanations of the main Argentine political movement: Peronism. This phenomenon was linked to a series of concerns such as the authoritarianism of the popular classes, the possibilities of forming autonomous workers' organizations and, therefore, their integration into a democratic political system.
 
Palabras clave: PERONISMO , INTEGRACION , DEMOCRACIA , SOCIOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 376.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222738
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vila, Esteban Ezequiel; Autonomía e integración: Peronismo, clase obrera y democracia en la sociología política de Torcuato S. Di Tella (1957-1970); Eudeba; Revista Argentina de Ciencia Política; 1; 31; 12-2023; 119-142
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES