Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desigualdad en la educación primaria: percepciones sobre circuitos educativos en el centro y la periferia de Bahía Blanca

Anderete Schwal, MarianoIcon ; Formichella, Maria MartaIcon ; Krüger, Natalia SoledadIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: II Jornadas de Sociología: La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina
Fecha del evento: 28/03/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata;
Título del Libro: II Jornadas de Sociología. La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina, Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-544-895-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El presente trabajo se propone representar la conformación de circuitos educativos desiguales en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. Se centra en la segregación educativa de las escuelas públicas, indagando sobre las características de las escuelas primarias y la composición de su alumnado según la ubicación espacial en la ciudad donde se encuentren.La segregación educativa implica una desigual distribución de estudiantes entre escuelas según su origen social, contribuyendo a la reproducción social de la desigualdad ya que los mismos son asignados a circuitos educativos de calidad diferenciada. En Argentina existe un grado significativo de segregación escolar por nivel socioeconómico, el cual no se limita a las diferencias entre escuelas públicas y privadas, sino que se adentra en cada tipo de gestión generando una desigualdad intra-sectorial.A los efectos de comprender la complejidad de las causas y efectos de las desigualdades en el sistema educativo en Bahía Blanca, se toma la dimensión espacial que ocupan las escuelas públicas estudiadas. Se considera a la segregación urbana representada por la ubicación de la escuela y desde allí se indaga respecto de la desigualdad en el acceso a capitales económicos, culturales y simbólicos por parte de los estudiantes y sus familias.Para cumplir con el objetivo propuesto, se realizan entrevistas semi-estructuradas a directivos de escuelas primarias públicas de la ciudad. Se considera una muestra diversa, incluyendo a escuelas del centro y de la periferia, a modo de contrastar las percepciones según la localización de las instituciones.
Palabras clave: Segregación educativa , Segregación urbana , Circuitos educativos , Equidad educativa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 606.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222688
URL: https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/jsoc/jsoc2019/paper/view/5502
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Desigualdad en la educación primaria: percepciones sobre circuitos educativos en el centro y la periferia de Bahía Blanca; II Jornadas de Sociología: La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES