Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Influencia de las variaciones del nivel del mar en el shelf-break upwelling de Patagonia durante el MIS 3

Albarracin, Paula BelenIcon ; García Chapori, Natalia LuzIcon ; Laprida, CeciliaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 23/11/2021
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

En el Margen Continental Patagónico (55º S38º S), las aguas frías y ricas en nutrientes de la Corriente de Malvinas quefluyen por el talud alcanzan el límite externo del frente del talud (shelf-break) provocando un upwelling que genera tasas de producción primaria comparables a las de los típicos sistemas de upwelling de los bordes surorientales de los océanos Pacífico y Atlántico. Si bien su intensidad parece estar modulada por la fuerza de la Corriente de Malvinas, los procesos físicos que permiten el crecimiento sostenido del fitoplancton en el shelf-break son aún poco conocidos. La reconstrucción de los patrones de paleo productividad del Margen Continental Patagónico asociados a distintos escenarios paleoclimáticos y del nivel del mar podrían contribuir al reconocimiento de estos mecanismos. Para analizar el rol del nivel del mar en el shelfbreak upwelling se estudiaron ensambles fósiles de foraminíferos planctónicos de un tramo del testigo AU_Geo02_GC20 (45° 55? S, 58° 30 W, 2589 m) que abarca parte del último interestadial (MIS 3). El objetivo del estudio es reconocer si el upwelling del frente de talud de Patagonia estuvo operativo en niveles del mar menores al del interglacial actual y analizar su vinculación con la advección de aguas de origen antártico durante condiciones glaciales intermedias. Para ello, se analizaron la abundancia relativa de Globigerina bulloides respecto del ensamble total y la relación entre Neogloboquadrina pachyderma y Neogloboquadrina incompta como indicadores de productividad y temperatura superficial, respectivamente. La abundancia relativa de Globigerina bulloides indicó condiciones de upwelling durante todo el período analizado. Por su parte, el análisis de la relación existente entre N. pachyderma/N. incompta reflejaría la dominancia de aguas superficiales de origen antártico a los ~45 ka, mientras que con posterioridad y hasta los ~33 ka, permite inferir una mayor advección de aguas transicionales en coincidencia con las mayores abundancias relativas de G. bulloides, señalando un upwelling más activo. Los resultados obtenidos reflejan que el nivel del mar durante el MIS 3, cuyos niveles oscilaron entre 60 y 90 metros por debajo del nivel actual, no habría sido un impedimento para la existencia del shelf-break upwelling de Patagonia, ya que las abundancias relativas de G. bulloides indicarían una elevada productividad primaria durante el último interestadial. El hecho de que los mayores porcentajes de G. bulloides coincidan con un incremento de la temperatura superficial, sugeriría el desplazamiento de los frentes oceánicos hacia el sur, probablemente vinculado al desplazamiento de los vientos del oeste.
Palabras clave: Estadio Isotópico Marino 3 , Atlantico Sudoccidental , Paleoceanografia , Foraminifera
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 253.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222671
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/422/709
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Influencia de las variaciones del nivel del mar en el shelf-break upwelling de Patagonia durante el MIS 3; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; Argentina; 2021; 103-104
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES