Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Las faunas de braquiópodos de la Formación Huaraco, Carbonífero de la Cordillera del Viento, Provincia del Neuquén

Pardo, Cristian AdrianIcon ; Taboada, César AugustoIcon ; Pagani, María AlejandraIcon ; Pinilla, Maria Karina; Taboada, Arturo CesarIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 23/11/2023
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina; Universidad Nacional de Río Negro;
Título del Libro: Programa y Libro de Resúmenes: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

En esta contribución se dan a conocer los resultados del estudio sistemático de la composición de braquiópodos del primer nivel fosilífero de la Formación Huaraco. La singular fauna de invertebrados marinos reconocida en el Carbonífero de la Formación Huaraco (Comarca Neuquina), permitirá mejorar y precisar los esquemas bioestratigráficos y paleobiogeográficos de la región. Asimismo, ampliará el entendimiento de los recambios faunísticos a través del tiempo en el margen sudoccidental de Gondwana. Los afloramientos de la Formación Huaraco en la Cordillera del Viento han permanecido escasamente explorados durante décadas, siendo las primeras menciones de invertebrados marinos durante las décadas del ‘40 y ‘50. No obstante, en años recientes se reconocieron abundantes y diversas faunas, distribuidas en 3 niveles fosilíferos, en los cuales se identificaron braquiópodos, bivalvos y gastrópodos. Las asociaciones faunísticas identificadas en dichos niveles comparten algunos taxones con faunas neopaleozoicas conspicuas del centro-oeste argentino, tales como la Fauna de Marginovatia peregrina-Maemia tenuiscostata (Bashkiriano tardío) y la Fauna de Tivertonia jachalensis-Streptorhynchus inaequiornatus (Moscoviano). Ambas vinculadas con ambientes marinos de aguas templadas a cálidas, extendiendo de esta manera la influencia de las mismas hasta los ~60° de paleolatitud sur. El estudio detallado de la fauna de braquiópodos del primer nivel fosilífero de la Formación Huaraco exhibe la siguiente composición: Linoproductoides sp. nov., Linispinus cf. crassus, Neochonetes (Neochonetes) granulifer, Gonzalezius naranjoensis? y Leiorhynchus sp. Algunos de estos elementos corresponden a especies características de la Fauna de Marginovatia peregrina-Maemia tenuiscostata, mientras que otras son totalmente novedosas y muestran afinidades con el Reino Boreal. El material estudiado fue depositado en las colecciones del Museo Olsacher de la ciudad de Zapala, Neuquén.
Palabras clave: Braquiópodos , Formación Huaraco , Carbonífero , Cordillera del Viento , Neuquén
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.448Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222667
URL: https://www.apaleontologica.org.ar/rcapa-reuniones-anteriores/
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Las faunas de braquiópodos de la Formación Huaraco, Carbonífero de la Cordillera del Viento, Provincia del Neuquén; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; General Roca; Argentina; 2023; 109-110
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES