Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Adaptabilidad en tiempos de crisis hídrica en una comunidad rural que siente el pulso de la tierra

Morales, Daniela VanesaIcon ; Molares, SoledadIcon ; Ladio, Ana HaydeeIcon
Colaboradores: Grimaldi, Pablo AndrésIcon ; Céspedes, Fernando Nicolás; Longo Blasón, Melisa StefaniaIcon ; Rico, CatalinaIcon ; Pozzi, Carla Martina; Ladio, Ana HaydeeIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Jornadas Argentino Brasileras de Etnoecología y Conservación
Fecha del evento: 06/09/2023
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente;
Título del Libro: Libro de Resumenes: IV Jornadas Argentino Brasileras de Etnoecologia y Conservación
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La escasez de agua y sequias prolongadas constituyen unas de las principales amenazas que afectan la subsistencia de numerosas poblaciones agrícolas. El propósito de esta ponencia es analizar y reflexionar sobre los procesos de adaptabilidad y aprendizajes de una comunidad hortícola de la estepa de Chubut que atraviesa este escenario. La aproximación metodológica incluyó entrevistas, observación participante y caminatas de reconocimiento. Se destaca que la comunidad ha desarrollado una amplia gama de estrategias que les permiten anticiparse y sobrellevar algunos efectos de la escasez hídrica (i.e., adopción de nuevas tecnologías, mantenimiento de prácticas tradicionales de mejoramiento del suelo, diversificación de las fuentes de ingreso económico, migración temporal, entre otras). No obstante, se observa de que sus posibilidades de adaptación pueden verse aún limitadas por algunas debilidades estructurales que agravan su vulnerabilidad, en las que intervienen tanto componentes endógenos (i.e., conflictos internos en la distribución del agua relacionados a dificultades para la cooperación y conectividad entre horticultores) como exógenos (i.e., inequidad en el acceso a la red de agua potable; limitaciones en infraestructuras y en la capacidad institucional para regulación y disponibilidad del agua; falta de inclusión de las perspectivas locales en la toma de decisiones y planificación de políticas públicas). Se resalta la importancia de abordar l a complejidad de la escasez hídrica y las experiencias de adaptación local desde un enfoque integral, considerando aspectos sociales, ecológicos, históricos y económicos, a fin de que las comunidades puedan construir efectivos procesos de resiliencia local en un contexto de creciente escasez hídrica.
Palabras clave: COMUNIDAD MAPUCHE , CAMBIO CLIMATICO , VULNERABILIDAD SOCIOAMBIENTAL , SUBSISTENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.573Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222666
URL: https://drive.google.com/file/d/1QK-nzouDcAf09e_gqCPiufFbOf1Aadmp/view?usp=drive
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Adaptabilidad en tiempos de crisis hídrica en una comunidad rural que siente el pulso de la tierra; IV Jornadas Argentino Brasileras de Etnoecología y Conservación; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 25-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES