Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Agregaciones pelágicas de la langostilla Munida gregaria (Anomura: Munididae) en el Canal Beagle y plataforma continental argentina

Diez, Mariano JavierIcon ; Cabreira, Ariel Gustavo; Gowland Sainz, María FlorenciaIcon ; Sotelano, María PaulaIcon ; Madirolas, Adrián
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VIII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; XVI Coloquio de Oceanografía
Fecha del evento: 03/12/2012
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
Título del Libro: VIII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XVI Coloquio de Oceanografía: Libro de resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
ISBN: 978-987-21581-7-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

La langostilla Munida gregaria es un crustáceo muy abundante en los ambientes costeros de la plataforma continental argentina y clave desde el punto de vista ecológico. En los últimos años, las agregaciones pelágicas de M. gregaria no han estado restringidas geográficamente, sino que se han distribuido en distintos ambientes del Mar Argentino. En este trabajo se presentan datos preliminares sobre distribución estacional y abundancia de las agregaciones pelágicas de M. gregaria en el Canal Beagle y distinto sectores de la plataforma continental. El trabajo está basado en la colección y procesamiento de datos acústicos. Durante el período 2011 y 2012 se realizaron en el Canal Beagle muestreos hidroacústicos estacionales utilizando ecosondas partátiles SIMRAD EY500 (38 kHz) y ES70 (38 y 200 kHz). Además se utilizó información adquirida por el BO Puerto Deseado equipado con una ecosonda SIMRAD EA400 de 12 y 200 kHz y buques pesqueros con ecosondas EQ60 (38, 70 y 200 kHz). Los registros acústicos en plataforma fueron colectados a bordo del BO Puerto Deseado en diciembre 2009 y marzo-abril 2012. Del análisis de cada relevamiento se estimó la abundancia acústica (NASC). Los registros acústicos se complementaron con muestreos con redes de arrastre, tanto para validar estos registros como para construir distribuciones de frecuencias de talla. Las agregaciones pelágicas estuvieron presentes en distintos sectores del Canal Beagle, y en distintas estaciones del año. En el Canal Beagle, las mayores valores de NASC fueron registrados entre Bahía Ushuaia e Isla Gable. En la plataforma continental, los mayores NASC se registraron sobre la costa atlántica de Tierra del Fuego y en Bahía Grande. Asismismo, se reporta por primera vez la presencia de estas agregaciones sobre el borde del talud. La información presentada aquí, en el marco del taller, es necesaria para incrementar nuestro conocimiento sobre la formación y comportamiento de las agregaciones y su relación con factores ambientales en distintos sectores del Mar Argentino.
Palabras clave: MUNIDA GREGARIA , HIDROACÚSTICA , MAR ARGENTINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 82.28Kb
Formato: PDF
Descripción: pdf
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222627
URL: http://www.edupa.unp.edu.ar/wp-content/uploads/2018/12/Libro-resumenes-VIIIJNCM.
URL: https://bdu.siu.edu.ar/bdu/Record/B-10-103076/Description
Colecciones
Eventos(CADIC)
Eventos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Agregaciones pelágicas de la langostilla Munida gregaria (Anomura: Munididae) en el Canal Beagle y plataforma continental argentina; VIII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; XVI Coloquio de Oceanografía; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2012; 76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES