Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Sierra, Maria Victoria

dc.contributor.author
Gomez, Nora

dc.contributor.author
Marano, Agostina Virginia

dc.contributor.author
Di Siervi, Miguel Angel

dc.date.available
2017-08-11T20:03:46Z
dc.date.issued
2013-08
dc.identifier.citation
Sierra, Maria Victoria; Gomez, Nora; Marano, Agostina Virginia; Di Siervi, Miguel Angel; Caracterización funcional y estructural del biofilm epipélico en relación al aumento de la urbanización en un arroyo de la Llanura Pampeana (Argentina); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 23; 8-2013; 108-118
dc.identifier.issn
0327-5477
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/22258
dc.description.abstract
El objetivo del presente estudio fue analizar las respuestas estructurales (densidad de organismos, biomasa total, biomasa autotrófica e índice autotrófico) y funcionales (producción primaria neta, respiración, producción primaria bruta y tasa de asimilación) del biofilm epipélico en tres sitios de un arroyo pampeano que presentan diferentes proporciones del uso del suelo expuesto a la urbanización. Los resultados mostraron que el aumento en el porcentaje del uso del suelo destinado a la urbanización fue evidenciado por los cambios en la calidad del agua y por los descriptores funcionales y estructurales del biofilm epipélico. En tal sentido, la calidad del agua disminuyó en los sitios más urbanizados como consecuencia principalmente del incremento de nutrientes. Esto repercutió en la producción primaria neta, la tasa de asimilación y el cociente producción primaria bruta/respiración, reflejando que el biofilm fue marcadamente autotrófico y más eficiente en términos fotosintéticos. Estos cambios en los descriptores metabólicos se condicen con el patrón seguido por la clorofila, que reflejó un cambio en el estado trófico de mesotrófico a eutrófico. Asimismo, la composición específica en aquellos sitios mostró cambios a favor del incremento de organismos tolerantes a la polución.
dc.description.abstract
The purpose of the present study was to analyze the structural (organisms density, total biomass, autotrophic biomass and autotrophic index) and functional (net primary production, respiration, gross primary production and assimilation rate) responses of the epipelic biofilm at three sites of a Pampean stream presenting different proportions of land use exposed to urbanization. The results showed that the increase in the percentage of land use destined to urbanization was evidenced by the changes in the water quality and by the functional and structural descriptors of the epipelic biofilm. In this regard, the quality of water diminished at the most urbanized sites mainly as a consequence of the nutrient increase. This affected the net primary production, the assimilation rate and the gross primary production/ respiration ratio, reflecting that the biofilm was markedly autotrophic and more efficient photosynthetically. These changes in the metabolic descriptors are coincident with the pattern followed by the chlorophyll which reflected a change in the trophic state from mesotrophic to eutrophic. Likewise, the specific composition in those sites showed changes favoring the increase of organisms tolerant to pollution.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Ecología

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Epipelon
dc.subject
Calidad del Agua
dc.subject
Uso del Suelo
dc.subject.classification
Bioquímica y Biología Molecular

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Caracterización funcional y estructural del biofilm epipélico en relación al aumento de la urbanización en un arroyo de la Llanura Pampeana (Argentina)
dc.title
Functional and structural characteristics of the epipelic biofilms in a lowland Pampean stream (Argentina) exposed to the increase of the urbanization
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2017-06-08T19:48:37Z
dc.journal.volume
23
dc.journal.pagination
108-118
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Sierra, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gomez, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marano, Agostina Virginia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Di Siervi, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
dc.journal.title
Ecología Austral

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/55f8tr
Archivos asociados