Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Feminismos, interseccionalidad y cuidados: Reflexiones a partir de experiencias de mujeres venezolanas en la Argentina actual

Título: Feminisms, intersectionality and care: Reflections from the experiences of Venezuelan women in Argentina
Martinez Espínola, María VictoriaIcon ; Delmonte Allasia, AntonellaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de América Latina
Revista: Pacha
ISSN: 2697-3677
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El presente artículo busca indagar los vínculos entre los estudios del cuidado y los estudios migratorios, desde las teorías feministas de la interseccionalidad. Entendemos que entre ambos campos de análisis se da un doble movimiento. La interseccionalidad propicia aperturas epistemológicas de enorme valor para el análisis de las migraciones, por cuanto permite un abordaje no esencialista del sujeto ‘mujer’ en los procesos migratorios. En estrecha vinculación a ello, las teorías de los cuidados permiten analizar las trayectorias de lxs migrantes desde una conceptualización amplia y atravesada por condicionamientos de clase, etnia, edad, nacionalidad, entre otras. Por su parte, el análisis de las migraciones nutre las discusiones teóricas sobre interseccionalidad y cuidados, por cuanto las interpela desde el carácter situado de contextos y actores sociales en situaciones de movilidad. Con el objetivo de poner en diálogo estos marcos teóricos, nos basamos en un acercamiento cualitativo a experiencias y narrativas de mujeres venezolanas residentes en Argentina, con énfasis en la dimensión temporal longitudinal a partir de dos puntos de inflexión de sus trayectorias: la migración hacia el país y la pandemia por covid-19.
 
This article investigates the links between care studies and migration studies, from the feminist theories of intersectionality. We understand that there is a double movement between both fields of analysis. Intersectionality provides valuables epistemological openings for the analysis of migration, since it allows a non-essentialist approach about women in migratory processes. Closely linked to this, theories of care allow us to analyze migrants’ trajectories from a broad conceptualization crossed by social conditioning of class, ethnicity, age, nationality, among others. On the other hand, migratories studies nourishes theoretical discussions on intersectionality and care, since it questions them from the situated character of contexts and social actors in mobility situation. With the aim of putting these theoretical frameworks into dialogue, we propose a qualitative approach to Venezuelan women’s experiencies and narratives who live in Argentina, with emphasis on the longitudinal temporal dimension based on two turning points: migration to the country and the covid-19 pandemic.
 
Palabras clave: INTERSECCIONALIDAD , CUIDADOS , MIGRANTES VENEZOLANAS , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 460.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222508
URL: https://revistapacha.religacion.com/index.php/about/article/view/153
DOI: https://doi.org/10.46652/pacha.v3i9.153
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Martinez Espínola, María Victoria; Delmonte Allasia, Antonella; Feminismos, interseccionalidad y cuidados: Reflexiones a partir de experiencias de mujeres venezolanas en la Argentina actual; Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de América Latina; Pacha; 3; 9; 12-2022; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES