Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La matemática no funciona: saberes, autogestión y desarrollo productivo en territorios de alta exclusión social

Melián, José IsaacIcon ; Sanchez Macchioli, Pablo
Fecha de publicación: 04/2023
Editorial: Universidad Central de Venezuela
Revista: Cuadernos del Cendes
ISSN: 1012-2508
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Civil

Resumen

 
Este trabajo presenta un análisis de la trayectoria de un nodo productivo de Mar del Plata, utilizando el marco conceptual de las Tecnologías de Inclusión Social. Se propone una discusión sobre sostenibilidad y autogestión en el campo del hábitat popular y se plantea como hipótesis que la sostenibilidad se viabiliza a partir del despliegue de redes de gestión, entendidas como una alianza situada con el objetivo de hacer efectivos procesos colectivos para el acceso a infraestructura de servicios. El artículo indaga, a partir de un estudio de caso, la trayectoria del emprendimiento productivo desarrollado en un territorio de alta exclusión social; el análisis se circunscribe al período 2011-2020, en el cual se estudia cómo se construyó una alianza sociotécnica para promover redes de gestión. Se analiza la dinámica de circulación y co-producción de saberes que se produjo en la construcción colectiva de soluciones sociales y tecnológicas.
 
This work presents an analysis of the trajectory of a productive node in Mar del Plata, under the theoretical-conceptual framework of Social Inclusion Technologies. A discussion is proposed on the concepts of sustainability and self-management in the field of popular habitat and it is proposed as a hypothesis that sustainability is made possible through the use of management networks: an alliance aimed to make collaborative processes effective to gain access to service infrastructure. This article studies sustainability and self-management from a case study, which explores the trajectory of a productive node developed in a territory of high social exclusion. The analysis is limited to the period 2011-2020, in which it is studied how a sociotechnical alliance is built to promote selfmanagement practices. The dynamics of circulation and co-production of knowledge that were produced in pursuit of the collective construction of a set of social and technological solutions are analyzed.
 
Palabras clave: TECNOLOGIAS DE INCLUSIÓN SOCIAL , EMPRENDIMIENTOS SOCIALES , RED DE GESTION , DESARROLLO PRODUCTIVO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.598Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222497
URL: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_cc/article/view/26863
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Melián, José Isaac; Sanchez Macchioli, Pablo; La matemática no funciona: saberes, autogestión y desarrollo productivo en territorios de alta exclusión social; Universidad Central de Venezuela; Cuadernos del Cendes; 112; 4-2023; 43-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES