Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El cognitivismo estético de John Dewey

Título: John Dewey’s Aesthetic Cognitivism
Haubert, Laura EliziaIcon
Fecha de publicación: 04/2023
Editorial: Centro de Investigaciones Filosóficas
Revista: Boletín de Estética
ISSN: 2408-4417
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El presente artículo desarrolla la hipótesis de que existiría en la teoría estética de John Dewey una especie de “cognitivismo suave”. Para alcanzar este objetivo, la investigación se ha dividido en cuatro fases. En la primera de ellas, una breve introducción presenta la cuestión del cognitivismo. A continuación, se analiza cómo John Dewey resignifica los conceptos, posibilitando así la formulación de otra teoría. En tercer lugar, se retoma el duodécimo capítulo de su libro El arte como experiencia, de 1934, donde se explica mejor su postura. Por último, a modo de conclusión, se apunta la importancia de esta perspectiva para el diálogo estético contemporáneo.
 
This article develops the hypothesis that there would be a kind of “soft cognitivism” in John Dewey’s aesthetic theory. To achieve the goal, the following inquiry was decomposed into four steps. In the first one, a brief introduction presents the issue of cognitivism. In the next step, it is analyzed how John Dewey re-signifies concepts, thus making it possible to formulate another theory. In the third part, the twelfth chapter of his 1934 book Art as Experience is revisited, where his position is better explained. Finally, in a conclusion, notes are made about the importance of this perspective for contemporary aesthetic dialogue.
 
Palabras clave: Estética pragmatista , Experiencia estética , Cognitivismo estético , Arte
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 138.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222460
URL: https://boletindeestetica.com.ar/index.php/boletin/article/view/320
DOI: https://doi.org/10.36446/be.2023.62.320
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Haubert, Laura Elizia; El cognitivismo estético de John Dewey; Centro de Investigaciones Filosóficas; Boletín de Estética; 62; 4-2023; 71-95
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES