Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Federalismo, coordinación y gobiernos locales en Argentina

Blutman, Gustavo Edgardo; Cao, Horacio; Hoya, Agustín; Kais, Magalí; Yañez, Carlos Manuel MatíasIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Administración Pública
Revista: Documentos de trabajo
ISSN: 1852-0774
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Administración Pública

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo realizar un abordaje teórico-conceptual sobre algunos de los aspectos más relevantes de la cuestión del federalismo y las relaciones intergubernamentales en Argentina. Asimismo, se pone el foco en los modos en que se estructuran en el plano jurídico-institucional las relaciones entre el primer y el tercer nivel de gobierno: la Nación y los gobiernos locales. Esto último configura un tema poco abordado por la literatura sobre federalismo, centrada mayormente en los vínculos entre el gobierno central y las administraciones provinciales. En este marco, se busca aportar al conocimiento de un área poco explorada, con el fin de identificar claves interpretativas que sirvan de base para futuros trabajos.El documento se organiza de la siguiente manera. Primero, se presentan algunas nociones sobre el federalismo y las diferentes variantes de organización política y administrativa de un territorio determinado. Segundo, se recupera la noción de coordinación, elemento central en los abordajes sobre los países federales. Tercero, se enlaza lo anterior con las aproximaciones propuestas en torno a la noción de relaciones intergubernamentales. Cuarto, se presenta un conjunto de elementos históricos y jurídico-institucionales, así como la cuestión de la autonomía municipal, con el fin de profundizar la reflexión sobre el lugar que ocupan los gobiernos locales en el marco del federalismo argentino. Por último, se finaliza con algunas consideraciones finales sobre los principales aspectos que emergen del recorrido propuesto y líneas de trabajo futuras.
Palabras clave: ESTADO , FEDERALISMO , GOBIERNOS LOCALES , RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 350.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222433
URL: https://www.economicas.uba.ar/institutos_y_centros/ciap/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Blutman, Gustavo Edgardo; Cao, Horacio; Hoya, Agustín; Kais, Magalí; Yañez, Carlos Manuel Matías; Federalismo, coordinación y gobiernos locales en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Documentos de trabajo; 25; 1; 12-2022; 1-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES