Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Anatomía y ontogenia de las semillas en Turnera y Piriqueta

Gonzalez, Ana MaríaIcon ; Arbo, Maria MercedesIcon
Fecha de publicación: 11/02/2014
Editorial: Sociedad Botánica de México
Revista: Botanical Sciences
ISSN: 2007-4298
e-ISSN: 2007-4476
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Algunos caracteres morfológicos seminales tienen importancia taxonómica y han sido usados para diferenciar géneros y especies en la familia Turneraceae. Sin embargo, su anatomía fue estudiada en pocos taxones. Se analizaron las semillas en los géneros más numerosos de la familia: Piriqueta y Turnera, incluyendo todas las series del último, a fi n de completar la información acerca del desarrollo y variantes de los caracteres morfo-anatómicos. Los objetivos fueron caracterizar y constatar su valor taxonómico. Los óvulos presentan anatomía semejante en todas las especies analizadas. Los tegumentos seminales no son multiplicativos, el externo constituye la testa de la semilla, con dos capas de espesor, y el interno forma el tegmen triestratifi cado. La estructura básica de la cubierta seminal está integrada por aréolas (formadas por células gigantes de la endotesta) limitadas por muros (constituidos por esclereidas del exotegmen), cubiertas por la exotesta, que puede ser lisa o crestada. Algunas especies de Turnera y Piriqueta tienen depresiones punctiformes en las aréolas, solitarias o dobles, determinadas por protrusiones de las células endotestales con paredes laberínticas en la cara interna. La cubierta seminal presenta dos tipos básicos: crestado y reticulado con dos subtipos según el desarrollo de los muros. El subtipo reticulado aparece en Piriqueta y varias series de Turnera; el subtipo estriado-reticulado, con muros transversales poco visibles, en especies de algunas series de Turnera. La cubierta seminal crestada, exclusiva de T. sidoides L., se forma cuando las células de la exotesta producen crestas de altura diversa que enmascaran el diseño subyacente. En muchas especies de Piriqueta la exotesta presenta papilas digitifomes, mientras en Turnera aparecen otras papilas. El arilo es hilar en Piriqueta y en la gran mayoría de las especies de Turnera; dos especies de la serie Anomalae y dos de la subserie Umbilicatae presentan arilo ráfico. El género Turnera incluye el 66% de las especies de la familia, y en concordancia, es el que ofrece mayor diversidad en las semillas
Palabras clave: Arilo , Cubierta Seminal , Óvulo , Tegmen , Testa , Turneraceae
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 10.47Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/2224
URL: http://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/420
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-42982013000400002&script=sci_artte
DOI: http://dx.doi.org/10.17129/botsci.420
Colecciones
Articulos(IBONE)
Articulos de INST.DE BOTANICA DEL NORDESTE (I)
Citación
Gonzalez, Ana María; Arbo, Maria Mercedes; Anatomía y ontogenia de las semillas en Turnera y Piriqueta; Sociedad Botánica de México; Botanical Sciences; 91; 4; 11-2-2014; 399-416
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 1147
Descargas: 170

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES