Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio arqueológico distribucional y documental del Fortín Machado (1858-1870', Tres Arroyos, Buenos Aires)

Título: Archaelogical distributional and documentary study of Fortín Machado (1858-1870', Tres Arroyos, Buenos Aires)
Bagaloni, Vanesa NataliaIcon ; Martí, Verónica SilvinaIcon ; Tormo Izaguirre, Juan RodrigoIcon ; Bracco, Irene Cecilia; Pollard, Bruno Agustín
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología
Revista: Anuario de Arqueología
ISSN: 1852-8554
e-ISSN: 2684-0138
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El estudio de fuertes y fortines de la frontera Sur y Costa Sur tiene larga data dentro de la arqueología histórica bonaerense aportando una mirada novedosa, crítica e integradora desde diversas fuentes de información. En este trabajo, se presentan el análisis e interpretación de los primeros resultados de los trabajos de campo y de archivo desarrollados en torno al fortín Machado. Las prospecciones arqueológicas realizadas en dos sectores del sitio implicaron la recolección superficial de materiales y la realización de sondeos. Los datos obtenidos se procesaron en un SIG y se aplicaron test estadísticos para comprender las distribuciones espaciales y asociaciones entre los hallazgos arqueológicos. Se estimaron los procesos y agentes naturales y culturales que afectaron la historia de vida del sitio. A su vez, estos resultados se compararon con otros seis fortines coetáneos. Por último, se integraron los datos históricos provenientes de fuentes documentales y gráficas relevadas en distintos repositorios. Este primer acercamiento a las características generales y posibles áreas de actividades dentro del asentamiento indicaría la presencia de un poblado de mayor envergadura y con estructuras de diversa funcionalidad (montículo y foso, corral, ranchos de la tropa y familia, pulpería, cementerio) y ocupado por más de una década (1858-1870).
 
The study of forts and fortlets of the Southern and Southern Coastal Frontier has a long development within the historical archaeology of the Province of Buenos Aires, contributing new, critical and integrating views of different sources of information. This paper presents the analysis and interpretation of the first results of the field and archival work performed around the Machado fortlet. The archaeological prospecting carried out in two sectors of the site involved the superficial collection of materials and the surveying of the site. The data obtained was processed with SIG and statistical test to understand the spatial distributions and the associations between the archaeological findings. The natural and cultural processes and agents that affected the life history of the site were assessed. In addition, these results were compared with six other contemporary fortlets. Finally, historical data from relevant documentary and graphic sources in different repositories were integrated. This first approach to the general characteristics and possible areas of activity within the settlement would indicate presence of a larger settlement with structures of diverse functionality (tell and moat, corral, troop house, pulpería, cemetery) occupied for more than a decade (1858-1870).
 
Palabras clave: DISTRIBUCION ESPACIAL , FUENTES ESCRITAS , FORTIN MACHADO , SUR BONAERENSE , SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 27.74Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222375
URL: https://revistaanuarioarqueologia.unr.edu.ar/index.php/AA/article/view/103
DOI: http://dx.doi.org/10.35305/aa.v14i14.103
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bagaloni, Vanesa Natalia; Martí, Verónica Silvina; Tormo Izaguirre, Juan Rodrigo; Bracco, Irene Cecilia; Pollard, Bruno Agustín; Estudio arqueológico distribucional y documental del Fortín Machado (1858-1870', Tres Arroyos, Buenos Aires); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 14; 12-2022; 89-107
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES