Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dejar la ciudad: Efectos de la pandemia y territorialidades prexistentes desde un análisis de medios

Título: Leaving the city: Effects of the pandemic and pre-existing territories from a media analysis
Bertolotti, Florencia LuciaIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
Revista: De Prácticas y Discursos
ISSN: 2250-6942
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
A continuación, se realiza una lectura acerca de los imaginarios y las representaciones figuradas desde los medios sobre la tendencia de dejar la ciudad –o los grandes centros urbanos– en búsqueda de una mejor calidad de vida durante la pandemia en Argentina. Se considera que, si bien este tipo de distinción en torno al habitar podría estar profundizándose a raíz del fenómeno por covid-19, tiene que ver con dinámicas a priori emergentes, alrededor de ciertos estilos o expectativas de vida, más que con una novedad impulsada gracias al contexto pandémico, como aseveran las notas de prensa. El objetivo es pensar de qué manera esto impacta sobre las urbanidades recientes, considerando las áreas de expansión de las mismas, dentro de las cuales se destacan las transformaciones territoriales manifestadas en los procesos de recalificación del espacio urbano y suburbano. Los materiales de prensa (digital) son empleados como una fuente para leer las representaciones de los medios de comunicación sobre la ciudad y las experiencias y trayectorias urbanas. A modo de recorte, se realizó una búsqueda filtrada con los conceptos irse de la ciudad y pandemia-vida en el campo, delimitados por tres grandes períodos, incluyendo la pre y pospandemia.
 
Next, a reading is made about imaginaries and representations figurated from the media about the tendency to leave the city —or large urban centers— in search of a better quality of life during the pandemic in Argentina. While this type of distinction around habitation may be deepening in the wake of the phenomenon by covid-19, it has to do with a priori dynamics emerging around certain lifestyles or expectations of life rather than with a novelty driven by the pandemic context, as the press releases claim. The objective is to think about how this impacts on recent urbanities, considering the areas of expansion of them, within which the territorial transformations manifested in the processes of requalification of urban and suburban space stand out. Press materials (digital) are used as a source to read media representations of the city and urban experiences and trajectories. By way of clipping, a filtered search was carried out with the concepts leaving the city and pandemic life in the countryside, delimited by three major periods; including the preand post-pandemic.
 
Palabras clave: MODOS DE HABITAR , MEDIOS DE COMUNICACIÓN , PANDEMIA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 317.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222270
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6682
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/dpd.12196682
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Bertolotti, Florencia Lucia; Dejar la ciudad: Efectos de la pandemia y territorialidades prexistentes desde un análisis de medios; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 12; 19; 6-2023; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES