Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La amenaza y la invasión de la imagen: Hacia un par de universales pragmáticos

Título: Face-threatening and face-invading acts: Towards two pragmatic universals
Gil, Jose MariaIcon
Fecha de publicación: 04/2005
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
e-ISSN: 1576-4737
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
De acuerdo con el trabajo fundacional de P. Brown y S. Levinson (1978, 1987), algunos actos verbales y no verbales son intrínsecamente amenazadores de la imagen del hablante (H) o del oyente (O). Todo adulto competente tiene una imagen negativa, el deseo de que no se le imponga lo que debe hacer, y una imagen positiva, el deseo de que sus deseos y valoraciones sean considerados. De este modo, una orden amenaza, antes que nada, la imagen negativa de O; el reconocimiento de un error, por su parte, la imagen positiva de H. El planteo central de Brown y Levinson es que los hablantes desarrollamos estrategias de cortesía para atenuar la amenaza de la imagen. En este trabajo voy a defender la tesis de que en realidad todos los actos de habla, i.e., todos los enunciados, afectan inevitablemente la imagen de H y de O. Esta postura nos lleva a distinguir entre actos no descorteses y actos descorteses. Los actos de habla no descorteses, que en general involucran estrategias de cortesía, amenazan la imagen de H y de O; los actos descorteses directamente invaden la imagen de O y, por ello, la de H.
 
According to the foundational work by P. Brown and S. Levinson, some communicative acts intrinsically threaten the speaker’s and the hearer’s face. Therefore, when performing these ‘face-threatening acts’, speakers use strategies in order to minimize the face threat. The purpose of this paper is to support the idea that all speech acts, i.e., all utterances, inevitably affect both the speaker’s and the hearer’s face. This thesis leads us to the distinction between non-impolite and rude speech acts. Non-impolite speech acts, which are polite when involving at least one politeness strategy, always threaten the speaker’s and the hearer’s face. Rude speech acts always invade the hearer’s face and, consequently, the speaker’s face. This analysis enables us to suggest that there are two general principles that take part in verbal communication.
 
Palabras clave: ACTO DE HABLA , AMENAZA , IMAGEN , CORTESÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 200.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222230
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/88350
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Gil, Jose Maria; La amenaza y la invasión de la imagen: Hacia un par de universales pragmáticos; Universidad Complutense de Madrid; Círculo de lingüística aplicada a la comunicación; 22; 4-2005; 15-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES