Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Etnografías para las Arquitecturas: Aproximaciones a los procesos formativos participativos desde experiencias con comunidades puneñas

Título: Ethnographies for architectures: Approaches to participatory formative processes from experiences with Puna communities
Tomasi, Jorge Miguel EduardoIcon ; Barada, JulietaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario
Revista: A&P Continuidad
ISSN: 2362-6089
e-ISSN: 2362-6097
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Las múltiples tramas sociales y culturales en las que se inserta la producción arquitectónica plantean un desafío para la formación de las y los profesionales, en relación al riesgo de analizar otros modos de hacer desde los propios marcos interpretativos, invisibilizando así la densidad de las otras concepciones que atraviesan las espacialidades y materialidades. A partir del contacto con comunidades de la Puna jujeña, se propondrán al trabajo de campo y a los talleres participativos como instancias que posibilitan una revisión de los procesos de formación, articulando la universidad en el territorio con otros colectivos sociales. En este sentido, se observará cómo el desplazamiento espacial del espacio formativo, en el marco de un enfoque etnográfico, habilita nuevas interacciones sociales y permite abordar otras lógicas de producción y concepciones sobre la arquitectura, su espacialidad y materialidad. Más allá de las características de las experiencias puntuales, estas se plantearán como punto de partida para una discusión sobre la formación en un contexto más amplio.
 
The multiple social and cultural fabrics in which architectural production is embedded pose a challenge for the formation of professionals that is related to the risk of analysing other ways of doing from our own interpretative frameworks. This makes it invisible the density of the other conceptions dealing with spatialities and materialities. Based on the work with communities in the Puna of Jujuy, fieldwork and participatory workshops will be proposed as instances enabling a review of training processes by means of the articulation of the university in the territory with other social groups. Within this framework, it will be observed how the spatial displacement of the training space -taking an ethnographic approach- gives rise to new social interactions and allows other logics of production and conceptions for architecture, spatiality and materiality. Beyond the characteristics of the specific experiences, they will be introduced as a starting point for a discussion on formation in a broader context.
 
Palabras clave: TALLERES PARTICIPATIVOS , FORMACION , PUNA , ETNOGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.542Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222200
URL: https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/389
DOI: https://doi.org/10.35305/23626097v10i18.389
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; Barada, Julieta; Etnografías para las Arquitecturas: Aproximaciones a los procesos formativos participativos desde experiencias con comunidades puneñas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Centro Universitario Rosario; A&P Continuidad; 10; 18; 12-2022; 46-55
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES