Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre lo esencial y la subalternidad: Disputas del trabajo social en salud en contexto de pandemia desde una perspectiva de género

Heredia, Candela RocíoIcon ; Nebra, Maria JulietaIcon
Fecha de publicación: 09/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social
Revista: Debate Público
ISSN: 1853-6654
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Al decretarse una pandemia y comenzar el aislamiento social, preventivo y obligatorio, se produjeron fuertes modificaciones en los efectores de salud y en las condiciones laborales de sus trabajadores. En este artículo, ahondamos desde una perspectiva de género, en la tensión existente entre dos fenómenos ocurridos en ese contexto: el trabajo social en salud fue considerado “esencial” y las labores diarias que se venían realizando desde la misma profesión fueron prescindibles desde la primacía biomédica. A partir de la narrativa de once trabajadoras del sector público de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, identificamos las resistencias profesionales a los avances de miradas/normas biomédicas, las (re)organizaciones de sus tareas cotidianas y la emocionalidad emergente en dichas condiciones.
 
When the pandemic was declared and the social, preventive and obligatory isolation began, strong changes were made in the health institutions and in the working conditions of their workers. In this article, we analyze from a gender perspective, the tension between the two phenomena that occurred in this context: social work in the health field was considered “essential” but the daily work that had been carrying out by social workers became dispensable since the primacy of the biomedical approach. Based on the narrative of eleven female social workers in the public health field in the City of Buenos Aires, we identify the professional resistance to advances in biomedical viewpoints/norms, the (re)organization of their daily tasks and the emerging emotionality under working conditions.
 
Palabras clave: TRABAJO SOCIAL , SALUD , PANDEMIA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 319.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222195
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/debatepublico/article/view/8379
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Heredia, Candela Rocío; Nebra, Maria Julieta; Entre lo esencial y la subalternidad: Disputas del trabajo social en salud en contexto de pandemia desde una perspectiva de género; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público; 12; 23; 9-2022; 59-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES