Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

A tres años de la irrupción de la pandemia por COVID-19 en América Latina y el Caribe: Un análisis de la dinámica laboral heterogénea entre hombres y mujeres

Título: Three years after the outbreak of the COVID-19 pandemic in Latin America and the Caribbean: An analysis of the heterogeneous labour dynamics between men and women
Fernandez, Ana Laura; Maurizio, Roxana del LujánIcon
Fecha de publicación: 02/2023
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Desarrollo Económico
ISSN: 0046-001X
e-ISSN: 1853-8185
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
Con el objetivo de analizar la evolución de los mercados de trabajo en América Latina y el Caribe en el marco de la pandemia por COVID-19 desde una perspectiva de género, se evalúa la dinámica de los principales indicadores laborales durante las fases contractiva y expansiva de manera comparativa entre hombres y mujeres y entre diferentes grupos que surgen de la combinación del género con la edad, el nivel educativo y el sector de actividad. A diferencia de otras regiones, a tres años de iniciada la pandemia las mujeres han recuperado más intensamente el empleo y la participación económica. Sin embargo, entre ellas se observan heterogeneidades: aquellas con menores calificaciones han quedado rezagadas en este proceso evidenciando tasas de ocupación significativamente más bajas que las de 2019. En parte, ello está asociado a la insuficiente recuperación de algunos sectores de actividad que concentran una proporción significativa de empleo femenino de bajo nivel educativo. En este contexto adquieren particular relevancia las políticas laborales que apunten a reducir las barreras y a incrementar el abanico de oportunidades para este subconjunto.
 
In order to analyse the evolution of labour markets in Latin America and the Caribbean in the context of the COVID-19 pandemic from a gender perspective, the dynamics of the main labour indicators during the contractionary and expansionary phases are evaluated in a comparative manner between men and women and between diff erent groups that arise from the combination of gender with age, educational level and sector of activity. In contrast to other regions, three years into the pandemic, women have recovered employment and economic participation more strongly. However, there is heterogeneity among them: those with lower qualifi cations have lagged behind in this process, with signifi cantly lower employment rates than in 2019. In part, this is associated with the insuffi cient recovery of some sectors of activity that concentrate a signifi cant proportion of low-educated female employment. In this context, labour market policies aimed at reducing barriers and increasing the range of opportunities for this subset are particularly relevant.
 
Palabras clave: COVID-19 , AMERICA LATINA , MERCADO DE TRABAJO , GENERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.959Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/222168
URL: https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/496
Colecciones
Articulos(IIEP)
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
Fernandez, Ana Laura; Maurizio, Roxana del Luján; A tres años de la irrupción de la pandemia por COVID-19 en América Latina y el Caribe: Un análisis de la dinámica laboral heterogénea entre hombres y mujeres; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 62; 237; 2-2023; 137-160
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES